Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Jornada laboral

¿Jornadas más cortas, semanas de 5 días, o 4 días de 10 horas? Estas son las propuestas para adaptar a los mexicanos a una jornada laboral de 40 horas a partir de 2026

Esta reducción progresiva busca que el cambio no genere afectaciones importantes en la operación de las empresas ni en la organización de los trabajadores.

¿Jornadas más cortas, semanas de 5 días, o 4 días de 10 horas? Estas son las propuestas para adaptar a los mexicanos a una jornada laboral de 40 horas a partir de 2026

MÉXICO.— La reducción de la jornada laboral en México avanza como uno de los cambios más relevantes en la Ley Federal del Trabajo.

El proyecto del Gobierno Federal plantea pasar de 48 a 40 horas semanales en un periodo de cinco años, con una implementación gradual que permita a empresas y trabajadores adaptarse al nuevo esquema.

Según la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), no se trata únicamente de reducir horas, sino de reorganizar el trabajo para mantener la productividad.

Te puede interesar: Los mexicanos no están lejos de tener una jornada laboral de 40 horas, pues comenzaría a reducirse a partir del 2026, pero no sería igual en todos los estados

Implementación gradual: así será el cambio de 48 a 40 horas

Según lo anunciado por la STPS, el plan propone una reducción de dos horas por año a partir de 2026, hasta llegar a las 40 horas semanales en 2030.

El esquema quedaría así:

  • 2026: 46 horas
  • 2027: 44 horas
  • 2028: 42 horas
  • 2029: 41 horas
  • 2030: 40 horas

Esta reducción progresiva busca que el cambio no genere afectaciones importantes en la operación de las empresas ni en la organización de los trabajadores.

México reducirá su jornada laboral a 40 horas, una deuda histórica con los trabajadores. La STPS asegura que el cambio será gradual, priorizando sectores como turismo y manufactura.

Te puede interesar: Mientras los trabajadores en México piden YA una jornada laboral a 40 horas, un joven director ejecutivo defiende trabajar 16 horas al día para alcanzar el éxito

Tres modelos de horario para la jornada laboral de 40 horas

La STPS ha planteado tres posibles formatos para distribuir las 40 horas:

  1. Jornadas diarias cortas: trabajar de lunes a sábado con 6 horas y 40 minutos por día.
  2. Semana laboral de 5 días: jornadas de 8 horas diarias, con dos días de descanso a la semana.
  3. Modelo intensivo: 4 días de trabajo por 10 horas diarias, con tres días libres.

Estos esquemas permitirían que cada centro de trabajo elija el modelo que mejor se adapte a sus necesidades.

Diferencias regionales y sectores con retos distintos

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH), la jornada laboral promedio en México es de 44 horas con 28 minutos, lo que significa que para la mayoría de los trabajadores el ajuste sería de menos de cuatro horas semanales. Sin embargo, hay disparidad entre estados: Guerrero, Oaxaca y Michoacán ya rondan las 40 horas, mientras que Estado de México, Quintana Roo y Nuevo León superan las 45 horas.

Estas diferencias muestran que la implementación no tendrá el mismo impacto en todo el país y que algunos sectores requerirán más ajustes que otros, sobre todo en industrias con alta rotación o con servicios continuos.

Te puede interesar: Propuesta de reforma sobre reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas en México estará lista en esta fecha, según dijo la STPS

Propuestas del sector empresarial

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco) plantea que las 40 horas sean efectivas, sin pausas activas ni descansos, y que se pague únicamente el tiempo trabajado.

También proponen mantener las 48 horas si hay acuerdo entre patrón y trabajador, otorgar deducciones fiscales del 100 % en nómina y exentar impuestos sobre horas extra para evitar un incremento de costos que, según sus cálculos, podría ser de hasta 65,793 pesos adicionales por trabajador al año.

Según el proyecto, la transición comenzará en 2026 con 46 horas semanales y concluirá en 2030 con la implementación completa de las 40 horas. Foto: Especial

Te puede interesar: Jornada laboral en México: Mientras Carlos Slim apuesta por trabajar más horas para ganar más, Bill Gates visualiza una jornada de solo 2 días con ayuda de la IA

Un cambio que requiere planeación

El debate ya no se centra en si debe aplicarse o no la jornada de 40 horas, sino en cómo y cuándo se hará.

El reto será encontrar un equilibrio que permita a las empresas adaptarse y que al mismo tiempo garantice mejores condiciones laborales para millones de trabajadores en México.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados