Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Pemex

El caso Odebrecht, uno de los escándalos más grandes de corrupción en Latinoamérica que involucra a Pemex y la reforma energética de Peña Nieto

El caso Odebrecht también tocó a México, específicamente a Pemex (Petróleos Mexicanos), la empresa petrolera estatal.

El caso Odebrecht, uno de los escándalos más grandes de corrupción en Latinoamérica que involucra a Pemex y la reforma energética de Peña Nieto

El caso Odebrecht es uno de los mayores escándalos de corrupción en América Latina, que involucra a la empresa brasileña Odebrecht, dedicada principalmente a la construcción y a la industria de la ingeniería.

Este escándalo salió a la luz en 2014 como parte de la investigación denominada Operación Lava Jato, que inicialmente se centró en la petrolera estatal Petrobras, pero rápidamente se expandió a otras empresas y gobiernos.

Odebrecht pagó sobornos a políticos, funcionarios y empresarios de varios países de América Latina y África a cambio de contratos públicos.

Los sobornos, que sumaron miles de millones de dólares, aseguraron a la empresa brasileña contratos lucrativos de construcción de infraestructuras, como plantas de energía, carreteras y obras públicas.

Te puede interesar: Detienen en EEUU a Carlos Treviño Medina, directivo de Pemex en el sexenio de Enrique Peña Nieto, por actos de corrupción relacionados con el caso Odebrecht; será deportado a México

¿Cómo se descubrió?

La Operación Lava Jato, que comenzó en Brasil, se extendió rápidamente a otros países debido a la magnitud de los sobornos.

La investigación se sustentó en la colaboración de varios implicados que ofrecieron sus testimonios a cambio de reducción de penas.

La empresa Odebrecht fue importante en este esquema de corrupción, lo que permitió descubrir cómo operaba el sistema de sobornos y cómo influía en las decisiones políticas y empresariales en la región.

Carlos Treviño fue detenido en Estados Unidos y será deportado a México para enfrentar cargos relacionados con corrupción. Foto: Especial

¿Cómo afecta a México el caso Odebrecht?

El caso Odebrecht también tocó a México, específicamente a Pemex (Petróleos Mexicanos), la empresa petrolera estatal.

Uno de los principales implicados es Carlos Treviño Medina, quien fue director de Pemex durante el gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto.

Treviño es señalado por recibir sobornos por parte de Odebrecht relacionados con la reforma energética que se aprobó durante ese periodo.

La detención de Carlos Treviño en Estados Unidos

El jueves 14 de agosto de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la detención de Carlos Treviño Medina en Estados Unidos. Treviño será deportado a México, donde enfrentará cargos relacionados con el caso Odebrecht.

En su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum comentó:

Ayer se detuvo a un ex director de Pemex que era parte de las alertas que existían, y es bueno, lo van a deportar y ya será juzgado aquí en México por temas de corrupción”.

¿Por qué fue detenido Carlos Treviño?

Carlos Treviño está acusado de recibir sobornos de Odebrecht para favorecer a la empresa en la operación de una planta de polietileno.

Según las investigaciones, esta planta fue abastecida con etanol de Pemex de manera ilegal, lo que generó grandes ganancias para Odebrecht.

La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó la aprehensión de Treviño en 2021, después de que no se presentó a una audiencia importante relacionada con su caso. El juez Rogelio León Díaz Villarreal emitió la orden de aprehensión debido a la evidencia presentada por la Fiscalía.

El Papel de Emilio Lozoya

El testimonio de Emilio Lozoya, quien fue director de Pemex antes que Treviño, es relevante en este caso. Lozoya afirmó que Treviño recibió más de 4 millones de pesos (aproximadamente 200,000 dólares) a cambio de favorecer a Odebrecht con contratos.

Los sobornos habrían sido entregados a Treviño por órdenes de Luis Videgaray, el exsecretario de Hacienda de México.

El exfuncionario, quien tuvo un papel clave en Pemex durante el sexenio de Peña Nieto, está siendo investigado por su presunta colaboración con la constructora brasileña Odebrecht, acusada de pagar millones de dólares en sobornos para obtener contratos en México. Foto: Especial (Reuters/Presidencia)

¿Qué implicaciones tendrá este juicio?

La detención de Carlos Treviño y su posterior juicio por corrupción en el marco del caso Odebrecht es solo uno de los muchos que siguen pendientes en México y América Latina. El caso ha puesto en evidencia las prácticas corruptas que han marcado la política y los negocios en la región durante décadas.

En el contexto mexicano, este juicio podría tener un impacto importante en la lucha contra la corrupción y en el futuro de las políticas energéticas del país.

El caso Odebrecht es un recordatorio de la magnitud de la corrupción en América Latina.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados