Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Lorenzo Córdova

Lorenzo Córdova vence a la SEP y será eliminado de los libros de texto; así aparecía acusado de racismo

Aunque el libro no reproduce literalmente las palabras del exfuncionario, el fragmento expone al ex consejero del INE como ejemplo de discriminación.

Lorenzo Córdova vence a la SEP y será eliminado de los libros de texto; así aparecía acusado de racismo

CIUDAD DE MÉXICO.- — La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) otorgó un amparo al exconsejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, para que su nombre e imagen sean eliminados de los libros de texto gratuitos editados por la Secretaría de Educación Pública (SEP), donde se le señala como ejemplo de discriminación.

La resolución se tomó en la última sesión de la Segunda Sala antes de su desaparición.

Con esta decisión, se reconoce que la inclusión de Córdova en el libro “Proyectos Comunitarios” de sexto de primaria vulneró su derecho al honor.

La información fue confirmada durante la sesión en la que participó el ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo, quien acudió para emitir un voto de desempate, luego de que el proyecto había quedado 2-2 en una votación anterior.

¿Qué dice el libro de texto sobre Lorenzo Córdova que el ex consejero del INE pidió eliminar?

Se trata del libro Proyectos Comunitarios, editado en 2023, que en su página 246, dentro de una sección dedicada al tema de la discriminación, incluye la siguiente afirmación:

Libros de texto

2015: En México, el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, se mofa de los representantes de las naciones originarias”.

La cita hace referencia a una conversación privada filtrada en mayo de 2015 entre Córdova y el entonces secretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo.

En dicha llamada —grabada y difundida de manera ilegal—, Córdova imitó la forma de hablar de un líder indígena guanajuatense, lo que fue considerado ofensivo por amplios sectores.

¿Qué dijo Lorenzo Córdova en la llamada?

Aunque el libro no reproduce literalmente las palabras del exfuncionario, el fragmento alude a la siguiente cita, que se dio a conocer en la llamada telefónica:

No voy a mentirte, te voy a decir cómo hablaba ese cabrón: ‘Yo jefe gran nación chichimeca; vengo Guanajuato. Yo decir a ti: O diputados para nosotros o yo no permitir tus elecciones’”.

Córdova se refería al activista Hipólito Arriaga Pote, quien se ostentaba como Gobernador Nacional de los Pueblos y Comunidades Indígenas, o posiblemente a Mauricio Mata Soria, jefe supremo de la Tribu Chichimeca, con quienes sostuvo una reunión en abril de 2015.

Lorenzo Córdova Vianello, presidente del INE.

¿Qué decía el libro de texto sobre Lorenzo Córdova?

El caso surgió a raíz de una grabación filtrada en 2015, en la que se escucha al entonces presidente del INE hacer comentarios ofensivos relacionados con pueblos originarios.

A partir de esto, la SEP incluyó su nombre y fotografía en uno de los libros de texto gratuitos como ejemplo de una persona “discriminatoria y violenta”.

The President of the National Electoral Institute, INE, Lorenzo Cordova Vianello speaks with the press before the first of three debates among Mexico's presidential candidates in Mexico City, Sunday, April 22, 2018. Mexico will hold general elections on July 1. (AP Photo / Marco Ugarte)

Córdova impugnó dicha decisión, alegando que nunca dio su consentimiento para aparecer en ese material y que el señalamiento afectaba su imagen pública y su trayectoria profesional.

¿Qué resolvió la Suprema Corte?

El proyecto fue elaborado por el ministro Javier Laynez Potisek, quien propuso conceder el amparo. En su argumentación, expuso que:

La publicación reclamada constituye una descalificación personal hacia Lorenzo Córdova”.

Agregó que los hechos referidos en el libro no deben usarse para descalificar de forma permanente la labor académica y profesional de Córdova, quien reconoció la gravedad del incidente y ofreció una disculpa pública en su momento.

El proyecto fue respaldado por dos ministros, pero encontró oposición de las ministras Yasmín Esquivel Mossa y Lenia Batres Guadarrama, por lo que se necesitó un quinto voto, emitido por el ministro Pardo Rebolledo, para resolver el empate.

¿Qué implica el amparo concedido?

El amparo obliga a la Secretaría de Educación Pública a retirar el nombre e imagen de Lorenzo Córdova de los libros de texto señalados. En la resolución también se señala que:

La inclusión de su nombre en los libros de texto modifica la opinión, idea o concepto que la gente tiene sobre dicha persona”.

Además, se advierte que la SEP solo presentó una parte de los hechos en los libros y omitió mencionar que el exfuncionario reconoció el error y ofreció disculpas, lo que daña su imagen sin mostrar el contexto completo.

¿Qué sigue para la SEP?

Con esta resolución, la SEP deberá ajustar el contenido de los libros involucrados. Aunque no se mencionaron plazos específicos, el fallo marca un precedente sobre el uso de imágenes y nombres en materiales educativos oficiales sin consentimiento, especialmente cuando se trata de señalamientos personales.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados