En México, 4 de cada 10 familias no tienen vivienda propia, según la ENIGH 2024
Los hogares más pobres destinan hasta un tercio de sus ingresos al pago de renta, limitando el gasto en salud, educación y alimentación.

Ciudad de México.— En México, cuatro de cada 10 familias no habitan una vivienda propia, y los hogares con menores ingresos destinan hasta 32.6% de sus recursos a pagar renta, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares (ENIGH) 2024, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El informe revela que adquirir una vivienda es prácticamente inalcanzable para 80% de las familias con menores percepciones, lo que refleja la profunda desigualdad en el acceso a este derecho básico.
Vivienda propia, privilegio del 20% con más ingresos
La encuesta divide a los hogares en 10 deciles según su nivel de ingresos. Mientras el 59.4% de las familias vive en casa propia, un 15.7% (más de 6 millones de hogares) paga renta, y sólo un 10.4% está liquidando un crédito hipotecario.
La comparación es contundente:
- Primer decil (los más pobres): la renta consume 32.6% de los ingresos.
- Segundo decil: destina el 21.4%.
- Décimo decil (los más ricos): apenas el 11.5%.
Aunque el número de familias que paga renta (6.3 millones) es mayor que quienes cubren una hipoteca (3.7 millones), sólo en el 10% de la población con más recursos el gasto en créditos para vivienda supera al de alquiler.
Vivienda digna, un derecho pendiente
La Organización de Naciones Unidas define la tenencia segura como un elemento esencial para considerar una vivienda adecuada. Sin embargo, la ENIGH advierte que, además de la dificultad para acceder a una propiedad, las condiciones de habitabilidad y los servicios básicos aún presentan grandes brechas entre deciles.
El estudio midió acceso a electricidad, agua, drenaje y calidad de los materiales de la vivienda, así como el número de personas por hogar, lo que permite dimensionar el grado de hacinamiento y desigualdad habitacional en el país.
También te puede interesar: Infonavit: Conoce el límite de edad para poder sacar un crédito
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Dueño de la “casita” de Bad Bunny pide compensación millonaria por uso indebido de la vivienda
Hombre renta por accidente un carro-fiesta en lugar de uno normal para llevarlos al aeropuerto a las 4 a.m.
Cómo planear las finanzas para mudarse a vivir solo y rentar por primera vez
Infonavit y Sheinbaum fijaron un precio máximo de 630 mil pesos para viviendas construidas o rehabilitadas, pero solo aplica en estos casos