El nuevo aumento del salario mínimo ya es oficial, pero unos trabajadores ganarán más que otros por esta razón
El gobierno considera que los aumentos anuales al salario mínimo, en línea con la inflación, mejorarán directamente el bienestar de las familias trabajadoras, elevando su calidad de vida.

MÉXICO.— A partir del 1 de enero de 2026, el salario mínimo en México tendrá un aumento del 12% en comparación con el monto de 2025. Así lo anunció la presidenta Claudia Sheinbaum, quien explicó que este ajuste tiene como objetivo lograr que el salario mínimo se acerque al valor de 2.5 canastas básicas, de acuerdo con una política implementada desde el inicio de su administración.
Este incremento varía según la zona en la que los trabajadores estén ubicados. El gobierno ha dividido al país en dos zonas con diferentes niveles salariales:
- Zona del Salario Mínimo General (ZSMG): El salario pasará de 278.80 pesos diarios a 312.25 pesos diarios, lo que equivale a 9,367.5 pesos mensuales.
- Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN): En esta zona, el salario aumentará de 419.88 pesos diarios a 470.46 pesos diarios, lo que se traduce en 14,113.8 pesos mensuales.
Te puede interesar: Ya es oficial: Claudia Sheinbaum subirá el salario mínimo en 2026 y esto es lo que ganarán los trabajadores de todo México

Objetivo del aumento: Mejorar el poder adquisitivo
El aumento al salario mínimo responde a una estrategia del gobierno para fortalecer el poder adquisitivo de los trabajadores sin generar un impacto negativo en la inflación. Según la presidenta Sheinbaum:
El salario mínimo en México debe reflejar un avance real en las condiciones de vida de los trabajadores”, con el fin de asegurar que los trabajadores puedan afrontar los costos de vida cada vez más altos.
¿Qué sucede si la inflación supera las expectativas?
Con la reforma al artículo 123 de la Constitución, se estableció que el salario mínimo nunca debe quedar por debajo del índice inflacionario.
Esto significa que, si la inflación sube más de lo previsto, el salario podrá ajustarse para mantener su valor real, sin perder poder adquisitivo.
En salario mínimo, México pasó del último al sexto lugar de Latinoamérica entre 2018 y 2025. Este año aumenta tres veces por encima de la inflación. La 4T da resultados. pic.twitter.com/2XAQoy58Dl
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) January 2, 2025
Te puede interesar:Reformas laborales en salario mínimo y propinas siguen en proceso, afirma Canirac
Impacto en el salario promedio y en las familias
El ingreso promedio mensual en México actualmente es de 18,912 pesos, una cifra histórica.
El gobierno considera que los aumentos anuales al salario mínimo, en línea con la inflación, mejorarán directamente el bienestar de las familias trabajadoras, elevando su calidad de vida.
Fechas importantes y detalles clave
- Aumento: 12% respecto a 2025.
- ZSMG: 312.25 pesos diarios (9,367.5 pesos mensuales).
- ZLFN: 470.46 pesos diarios (14,113.8 pesos mensuales).
- Entrada en vigor: 1 de enero de 2026.
- Ajuste por inflación: Garantizado por reforma constitucional.

Te puede interesar: Sheinbaum plantea aumento del salario mínimo. ¿Es viable subirlo a 9 mil 500 pesos al mes?
¿Qué esperar en los próximos años?
El gobierno federal ha asegurado que este tipo de aumentos continuará durante el sexenio, con el propósito de que el salario mínimo nunca vuelva a quedarse rezagado respecto a la inflación. De esta manera, se busca mantener el poder adquisitivo de los trabajadores y continuar promoviendo el bienestar económico en México.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Día de la Secretaria: Este es su sueldo promedio en México
La jornada laboral de 40 horas costaría 65 mil 793 pesos extras al año por cada trabajador, advirtió la Concanaco; piden a Sheinbaum asumir los costos fiscales del cambio a la Ley Federal del Trabajo
La jornada laboral de 40 horas ya está por llegar al Congreso, pero empresarios insisten en los riesgos del cambio a la Ley Federal del Trabajo y piden que “no haya pausas”
En México, todos los repartidores tendrán seguro de accidentes, incluso si ganan menos del salario mínimo