Vigilarán de cerca a gasolineras por huachicol e investigarán empresas presuntamente relacionadas con el crimen organizado
Tras el decomiso de 15 millones de litros en Coahuila, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó nuevas medidas para controlar el proceso de importación y comercialización de combustibles en México.

MÉXICO.— El gobierno federal ha intensificado su lucha contra el robo de combustible, más conocido como huachicol, en los últimos meses. Recientemente, se incautaron casi 70 millones de litros de huachicol, un golpe de gran relevancia contra esta actividad ilegal, informó El Universal.
Tras el decomiso de 15 millones de litros en Coahuila, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó nuevas medidas para controlar el proceso de importación y comercialización de combustibles en México.
Tienes que tener tus permisos en regla y tienes que importar en regla. Entonces, a quién pertenecían, cómo pertenecían, es todo el proceso de investigación que se está siguiendo”, declaró la presidenta en su conferencia matutina.
Lupa sobre gasolineros y un nuevo sistema de trazabilidad
Una de las medidas más relevantes anunciadas es la supervisión más estricta a los gasolineros. Las autoridades aseguraron que se implementará un sistema de trazabilidad, mediante un código QR que acompañará a cada pipa o carrotanque. Este código incluirá detalles sobre el origen, permisos, y destino del combustible transportado, garantizando que cumpla con las regulaciones mexicanas.
El objetivo es identificar cualquier irregularidad, como la falta de documentación adecuada, y aplicar sanciones administrativas de inmediato. Además, este mecanismo también estará vinculado a las gasolineras para asegurar que se cumplan las características técnicas de la gasolina.
Te puede interesar: En 9 meses, Claudia Sheinbaum ha incautado 69 millones 376 mil 918 litros de huachicol, más que en todo el sexenio de AMLO y los últimos 4 años de Peña Nieto
Investigación a empresas involucradas
Sheinbaum Pardo también confirmó que la Fiscalía General de la República (FGR) está investigando a las empresas involucradas en el caso de huachicoleo, con el apoyo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Se está en todo el proceso de investigación y, en su momento, se va a informar públicamente de ese caso y otros casos”, afirmó la presidenta.
La investigación incluye el seguimiento a empresas como Lambrucar, Ingemar, Belar Fuels e Industriales Fundentes, que presuntamente tejieron una red para el traslado y almacenamiento del huachicol decomisado en Coahuila.
Te puede interesar: Las pérdidas de 24 mil 850 millones de dólares en Pemex por huachicol podrían pagar la deuda a proveedores; denuncian corrupción en la petrolera más endeudada del mundo
Fortalecimiento del Estado de Derecho y sanciones
La presidenta también recordó que, como parte de la estrategia de fortalecimiento del Estado de Derecho, las gasolineras y empresas de transporte deben cumplir con las normativas establecidas, ya sea que operen bajo Pemex o con combustible importado.
Las sanciones se aplicarán no solo por el incumplimiento de permisos, sino también por irregularidades en la cantidad de combustible transportado o comercializado, como ocurrió en este caso.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
La llegada del megabuque de EEUU con millones de litros de diésel ilegal expuso una gran red de huachicol fiscal estadounidense, la nueva gran economía del narco mexicano ligada a empresarios de ambos países y funcionarios aduanales
A pesar de los aseguramientos de Omar García Harfuch, Pemex pierde más de 56 millones de pesos al día por huachicol; expertos señalan que el narco ha sofisticado sus métodos
La “Minirrefinería” clandestina de Veracruz destapó una nueva red de huachicol, pero Omar García Harfuch cambió la versión en su segundo reporte: ¿Se refinaba o no?
Claudia Sheinbaum reforzó el combate al huachicol fiscal y la FGR investiga a 210 empresas ligadas al CJNG, luego de destapar una gran red binacional de contrabando tras la llegada del megabuque de EEUU