CFE: Así puedes evitar los altos costos del recibo de la luz y los apagones durante la canícula y temporadas de calor extremo
Estas medidas ayudan a que el sistema eléctrico nacional mantenga su estabilidad y reduce el riesgo de apagones, además de que te ahorra dinero al momento de pagar el recibo.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) cuenta con las reservas necesarias para mantener el suministro durante la actual temporada de calor. Sin embargo, la Secretaría de Energía (SENER) pidió a la población hacer un uso eficiente de la energía para evitar riesgos de saturación, según información reportada por El Financiero.
El Margen de Reserva Operativo (MRO), indicador que mide la capacidad extra disponible en el sistema eléctrico, ha promediado el 10% durante el verano.
El 9 de junio, cuando se registró el mayor consumo del año, la demanda alcanzó los 52 mil 945 megawatts (MW) y el margen se mantuvo en 9.69%, por encima del mínimo requerido para evitar apagones.
Te puede interesar: CFE: México es uno de los 10 países con la electricidad más cara de todo el continente americano: ¿Por qué son tan altas las tarifas?
¿Qué es el Margen de Reserva y por qué importa?
El margen de reserva muestra cuánta energía adicional tiene el país disponible frente a la demanda. Si este margen baja del 6%, existe el riesgo de interrupciones en el servicio eléctrico.
Por esta razón, el código de red mexicano establece que debe mantenerse por encima de ese umbral.
Antes de julio de 2024, el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) informaba públicamente los niveles de reserva. Desde entonces, la información fue clasificada por razones de “seguridad nacional”.

Te puede interesar: CFE: ¿Cuándo debes cambiar el titular del recibo de luz de la luz para evitar problemas y cómo hacerlo?
Campaña para reducir el consumo eléctrico en casa
Aunque la reserva está por encima del límite, la SENER lanzó la campaña “Apaga, desconecta y cuida el planeta”, orientada a disminuir el consumo eléctrico innecesario en los hogares, sobre todo el llamado “consumo fantasma”, generado por aparatos conectados sin estar en uso.
En las zonas más cálidas del país, la mayor demanda de energía se da por el uso de aires acondicionados, por lo que se sugiere cambiarlos por los que tienen tecnología inverter, cuando tienen ya más de 10 años de antigüedad”, señaló la dependencia encabezada por Luz Elena González.
También se recomendó desconectar televisores, cargadores, computadoras y otros aparatos cuando no estén en uso.
Acciones de la CFE para mantener el suministro
La CFE indicó que ha podido mantener el margen de reserva por arriba del 6% gracias a acciones de mantenimiento y nuevas obras.
Tan solo en 2025, se realizaron 270 mantenimientos preventivos, equivalentes a 27 mil 923 MW, lo cual representa más de la mitad de la energía diaria consumida en el país.
Asimismo, entraron en operación nuevas centrales de ciclo combinado (CCC) como Salamanca, Villa de Reyes y Mérida IV.
Se prevé que en los próximos años inicien funciones otras plantas, como Manzanillo III, El Sauz II y González Ortega, que forman parte del Plan de Expansión del gobierno actual.
La entrada en operación de nuevas centrales de generación en los próximos años (…) fortalecerá el SEN y permitirá atender la demanda de energía presente y futura del país”, detalló la CFE.

Te puede interesar: ¿Por qué puede multarte la CFE?
¿Cómo contribuir desde casa al ahorro energético?
Para evitar sobrecargar la red eléctrica durante la canícula, las autoridades recomiendan:
- Cambiar aires acondicionados antiguos por modelos inverter.
- Desconectar aparatos electrónicos cuando no se usen.
- Apagar luces y equipos innecesarios durante el día.
Estas medidas ayudan a que el sistema eléctrico nacional mantenga su estabilidad y reduce el riesgo de apagones.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
CFE: Así puedes cambiar el nombre del titular del recibo de luz de manera gratuita
CFE: ¿Cuándo debes cambiar el titular del recibo de luz de la luz para evitar problemas y cómo hacerlo?
CFE: México es uno de los 10 países con la electricidad más cara de todo el continente americano: ¿Por qué son tan altas las tarifas?
Profeco emite recomendaciones para reducir el consumo de energía por “vampiros eléctricos”