Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Bebidas energéticas

Ahora podrían pedirte la INE para comprar bebidas energéticas: Morena propone prohibir la venta de bebidas energizantes a menores de edad, a pesar de ser sus mayores consumidores

La iniciativa será discutida en septiembre y busca proteger la salud física y emocional de niñas, niños y adolescentes.

Ahora podrían pedirte la INE para comprar bebidas energéticas: Morena propone prohibir la venta de bebidas energizantes a menores de edad, a pesar de ser sus mayores consumidores

MÉXICO.- El grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa para prohibir la venta de bebidas energéticas a menores de edad.

  • La propuesta será discutida en el próximo periodo ordinario de sesiones que inicia en septiembre.

Según el documento firmado por Ricardo Monreal, coordinador de la bancada, se busca reformar la Ley General de Salud para establecer una definición legal de estas bebidas, prohibir su venta a personas menores de 18 años y fijar sanciones para quienes violen esta restricción, informó La Jornada.

¿Por qué se busca restringir su venta?

La exposición de motivos advierte que este tipo de productos contienen cafeína, taurina, glucuronolactona, vitaminas del complejo B, azúcar y otros compuestos sintéticos, que pueden causar problemas graves de salud, especialmente si se consumen de forma frecuente o en combinación con alcohol o actividad física en ambientes calurosos.

Las personas que consumen este tipo de bebidas pueden presentar más de un afecto adverso”, señala el documento.

Entre las posibles consecuencias se mencionan náuseas, vómito, trastornos cardíacos, y en casos extremos, infartos o muerte.

Te puede interesar: ¿Es bueno consumir bebidas energéticas?

¿Qué efectos tienen en el estado emocional?

Además del impacto físico, la iniciativa detalla que estas bebidas también provocan alteraciones en el estado de ánimo, con episodios de euforia seguidos de agotamiento extremo.

Se señala que la alta concentración de cafeína puede generar insomnio, ansiedad, nerviosismo y problemas para concentrarse, lo cual afecta directamente el aprendizaje y el desarrollo cognitivo de los menores.

El cerebro de niñas, niños y adolescentes se encuentra en constante formación”, advierte el documento, y resalta que los trastornos del sueño o el estrés generado por estas sustancias pueden alterar la memoria, la toma de decisiones y la estabilidad emocional.

¿A quiénes afecta esta propuesta?

Según datos incluidos en el texto, el grupo que más consume estas bebidas es el de personas entre 15 y 18 años. Por ello, la bancada considera que es responsabilidad del Estado establecer reglas que protejan a este grupo, especialmente durante una etapa donde el cuerpo y la mente atraviesan por cambios clave para su desarrollo.

¿Qué se considera una bebida energética?

La iniciativa busca incluir en la ley una definición clara de las bebidas energéticas, señalando que son aquellas comercializadas con el propósito de aumentar el nivel de alerta, concentración o energía física o mental.

¿Qué medidas propone la ley?

El proyecto plantea que se prohíba la venta, distribución o suministro de estas bebidas a menores de edad por cualquier medio.

Además, se sugieren sanciones para quienes incumplan esta medida, aunque aún no se han detallado los montos o tipos de penalización.

El objetivo final es proteger la salud y el desarrollo de niñas, niños y adolescentes, limitando su acceso a productos que pueden representar un riesgo para su bienestar.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados