Nuevo Aereopuerto Internacional de México (Naim) dejó un quebranto de más de 10 mil millones de pesos sin denuncias penales, revela la Auditoría Superior de la Federación (ASF)
A pesar de los hallazgos y la magnitud de los recursos involucrados, la ASF no ha presentado ninguna denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR).

Ciudad de México.— A casi una década del inicio de su construcción y a siete años de su cancelación, el fallido proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en Texcoco sigue generando controversia, ahora por la falta de consecuencias legales.
De acuerdo con datos de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), el megaproyecto inconcluso dejó un presunto daño patrimonial por más de 10 mil 315 millones de pesos, sin que hasta la fecha se haya presentado una sola denuncia penal por actos de corrupción.
La ASF realizó 43 auditorías al Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM), entre los años 2017 y 2021.
De estas derivaron 168 expedientes, de los cuales 120 acumulan observaciones no solventadas por más de 9 mil millones de pesos.
A esto se suman otros siete expedientes que resultaron en procedimientos de resarcimiento por 136 millones y 41 más que permanecen “en seguimiento” con observaciones por mil 103 millones.
A pesar de los hallazgos y la magnitud de los recursos involucrados, la ASF no ha presentado ninguna denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR).
Según su propio protocolo, los casos pudieron haberse turnado al Órgano Interno de Control (OIC) o al Tribunal Federal de Justicia Administrativa si se trataban de faltas administrativas graves.
Sin embargo, el sistema de consulta pública de la ASF no detalla cuál fue la ruta legal o administrativa tomada en cada expediente, lo que ha generado críticas por la posible opacidad o intención de dar “carpetazo” a los asuntos.
Las irregularidades se concentraron principalmente en tres áreas clave del NAIM: el proyecto ejecutivo de pistas y ayudas a la navegación; el edificio terminal de pasajeros y vialidades; y la infraestructura relacionada con la pista 3 y su sistema de precarga e instrumentación geotécnica.
Además, permanecen pendientes expedientes vinculados a temas como la gerencia general, fideicomisos, cimentaciones, plataformas y sistemas eléctricos.
Megaproyecto cancelado
El megaproyecto fue cancelado en octubre de 2018, luego de una consulta popular impulsada por el entonces presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, en la que el 70% de los participantes votaron por detener la obra.
Desde su campaña, López Obrador acusó que el aeropuerto en Texcoco estaba lleno de corrupción, aunque hasta ahora no se han judicializado esos señalamientos.
En contraste, en un reciente documental titulado Texcoco, la decisión del presidente, producido por el Centro de Estudios Espinosa Yglesias, el expresidente Enrique Peña Nieto sostuvo que “no ha quedado acreditado, ni probado, ni evidenciado” ningún acto de corrupción en el proyecto, desestimando las acusaciones vertidas durante la administración de su sucesor.
A la fecha, la falta de denuncias y de acciones claras para esclarecer el destino de los recursos públicos ha provocado cuestionamientos tanto a la ASF como a otras instancias encargadas de la fiscalización y combate a la corrupción en México.
También te puede interesar: Así se encuentra inundado en Lago de Texcoco donde iba a ser el NAIM de Enrique Peña Nieto
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Peña Nieto resurgió para defender el NAIM, aeropuerto que comenzó a construir sobre el Lago de Texcoco y que AMLO reemplazó por el AIFA, y funcionaria de Morena le responde con indirecta: “La Madre Tierra habla con fuerza”
Peña Nieto recuerda cómo se enteró que el NAIM, aeropuerto que comenzó a construir sobre el Lago de Texcoco, fue cancelado por AMLO para hacer el AIFA
Sheinbaum responde a Peña Nieto por cancelación del NAIM: “Las inundaciones hubieran sido peores si se hubiera construido”, asegura
Enrique Peña Nieto reaparece públicamente y critica a AMLO por la cancelación del NAIM ante acusaciones de “corrupción”