Empresario mexicano agradece los aranceles de Donald Trump por quitarle la competencia china; sus ventas aumentaron 32%
Durante años, la empresa enfrentó una fuerte competencia de productos chinos, mucho más baratos. Sin embargo, con los aranceles impuestos por EEUU, el panorama cambió.

MONTERREY, Nuevo León.— La incertidumbre provocada por los aranceles impulsados por el presidente Donald Trump abrió una oportunidad inesperada para algunos empresarios mexicanos.
Jorge H. Martínez, fundador de Micro Partes, una empresa en Monterrey dedicada a producir pequeñas piezas plásticas, es uno de ellos, según una historia reportada por The New York Times.
Mientras muchas compañías enfrentaban problemas por el cambio en las reglas del comercio internacional, Martínez optó por invertir, ajustar procesos y aprovechar el momento.
Te puede interesar: China advierte a Trump sobre aplicarle aranceles y amenaza con represalias a los países que cedan ante EEUU para afectar los “intereses chinos”
¿Qué fabrica Micro Partes y por qué es importante?
Micro Partes es una empresa mexicana con alrededor de 50 empleados que produce piezas esenciales para diferentes industrias. Aunque muchas de ellas son casi invisibles para los consumidores, son de gran importancia en líneas de ensamblaje.
Ejemplos de sus productos son:
- Anillos huecos que protegen cables al atravesar paredes
- Tapas para cubrir tornillos en lavadoras
- Botones para colocar anuncios en carritos de supermercado
Durante años, la empresa enfrentó una fuerte competencia de productos chinos, mucho más baratos. Sin embargo, con los aranceles impuestos por EEUU, el panorama cambió.
¿Cómo afectaron los aranceles de Trump a los negocios en México?
Cuando Trump anunció aranceles a productos importados, muchas empresas mexicanas que exportaban a Estados Unidos temieron por su futuro. Algunas detuvieron inversiones y otras analizaron mudarse a EEUU.
Sin embargo, en marzo, la administración estadounidense aclaró que los aranceles no aplicarían a productos comercializados dentro del marco del Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (T-MEC).

Esto motivó a muchas compañías a buscar proveedores locales dentro de América del Norte para evitar penalizaciones. La estrategia fue llamada nearshoring, y benefició directamente a Micro Partes.
Te puede interesar: Trump impone nuevos aranceles a siete países; entrarán en vigor el 1 de agosto
¿Qué hizo Martínez para aprovechar la oportunidad?
Martínez invirtió en nuevos equipos, cambió a proveedores locales de resina y dejó de importar cubos de acero desde Asia. Estos materiales son usados para fabricar moldes que dan forma a las piezas que produce su empresa.
En una crisis, si estás preparado, ganas”, declaró, y agregó: “Había urgencia por ubicar proveedores en la región y dejar de importar desde Asia”.
¿Qué resultados obtuvo Micro Partes?
Gracias a esta estrategia, las ventas de la empresa aumentaron 32% en el primer trimestre de 2025 respecto al mismo periodo del año anterior. Aunque el crecimiento se ha moderado, los ingresos siguen por encima de los niveles de 2024.
Entre sus nuevos clientes se encuentran:
- LG (planta en Reynosa)
- Samsung (planta en Tijuana)
- Hisense (instalaciones en el norte de Monterrey)
¿Qué impacto tiene en Nuevo León?
El secretario de Economía del estado, Emmanuel Loo, informó que actualmente hay “600 millones de dólares en órdenes de compra que estamos ayudando a surtir con proveedores locales”.
Las empresas locales ahora tienen más oportunidades de aumentar sus ventas y ser más competitivas frente a los proveedores asiáticos”, dijo Loo.
Su oficina apoya a empresas multinacionales para que localicen y trabajen con fabricantes mexicanos como Micro Partes.

¿Qué representa esto para el futuro del comercio en América del Norte?
Aunque Trump promovió los aranceles para fortalecer la industria de su país, analistas consultados por The New York Times consideran que fortalecer la manufactura en toda la región puede ser más efectivo que una política enfocada únicamente en EEUU.
Te puede interesar: Por qué Japón no pudo librarse de los aranceles de Trump, pese a sus intentos diplomáticos: el tema del arroz fue clave
En palabras de Martínez:
El bloque norteamericano tiene que competir contra el Dragón Rojo”, en referencia a China.
Y concluye con determinación: “Y aquí estamos, listos, levantando la mano”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Canadá califica de “ilegales e injustificados” los aranceles del 50% de Trump al acero y aluminio, y advierte que responderá tras las negociaciones
Trump acusa falta de un “acuerdo justo” por parte de la Unión Europea y advierte posibles aranceles si no se logra un acuerdo comercial antes de julio
Donald Trump asegura que su relación con China es “positiva”, pese a acusaciones de ciberataques, fentanilo y tensiones comerciales “llevarse bien con China es algo muy bueno”
Sheinbaum defenderá a los mexicanos en su reunión cara a cara con Donald Trump esta semana, donde se espera que hablen de las protestas de migrantes, aranceles y cooperación fronteriza