Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Pemex

A pesar de los aseguramientos de Omar García Harfuch, Pemex pierde más de 56 millones de pesos al día por huachicol; expertos señalan que el narco ha sofisticado sus métodos

La petrolera pierde más de 56 millones de pesos diarios; el crimen organizado se ha especializado, advierten expertos.

A pesar de los aseguramientos de Omar García Harfuch, Pemex pierde más de 56 millones de pesos al día por huachicol; expertos señalan que el narco ha sofisticado sus métodos

MÉXICO.— Aunque Petróleos Mexicanos (Pemex) ha reportado una reducción en el número de tomas clandestinas, las pérdidas económicas por el robo de combustibles van en aumento.

Según datos obtenidos por El Universal vía transparencia, en el primer bimestre de 2025 las pérdidas no operativas relacionadas con el robo de hidrocarburos (huachicol) aumentaron 13% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

El monto pasó de 2 mil 953 millones de pesos a 3 mil 347 millones, lo que equivale a una pérdida diaria de 56 millones 738 mil pesos entre enero y febrero de este año.

Bajaron las perforaciones ilegales

Pemex registró 1,627 pinchaduras a sus ductos en los primeros dos meses de 2025, una baja del 28% respecto a las 2,258 que se contabilizaron en el mismo periodo de 2024. Sin embargo, el valor del combustible sustraído es mayor.

Pemex explicó que estas pérdidas se consideran no operativas, por lo que no están dentro del resultado neto negativo de más de 43 mil millones de pesos que la empresa reportó en el primer trimestre del año.

Te puede interesar: Harfuch informa “el aseguramiento de hidrocarburo más grande” con más de 15 millones de litros de combustible ilícito en Coahuila, durante la presente administración

Pemex registró 1,627 pinchaduras a sus ductos en los primeros dos meses de 2025, una baja del 28% respecto a las 2,258 que se contabilizaron en el mismo periodo de 2024. Sin embargo, el valor del combustible sustraído es mayor.

Las pérdidas no operativas en un sistema de transporte por ducto consisten en la extracción de un determinado volumen de producto de dicho sistema, sin la autorización previa del usuario del servicio de transporte ni del transportista”, indicó la empresa.

¿Por qué hay más pérdidas si hay menos tomas?

Expertos señalan que el crimen organizado ha sofisticado sus métodos.

La consultora Susana Cazorla explicó que el robo de combustibles va más allá de perforaciones en ductos, pues hay otras formas como mezclas ilegales, robo en importaciones y filtraciones internas.

El problema le afecta a Pemex por las pérdidas del combustible que deja de vender, el costo de la reparación, y también las otras modalidades que afectan, como son las importaciones y las mezclas ilegales”, comentó.

Además, existen redes dentro de Pemex que filtran información sobre cómo y dónde robar.

Te puede interesar: Carlos Slim pidió al sector privado rescatar a Pemex de su crisis financiera e invertir en CFE para mejorar la red eléctrica, a pesar de que ambas ya son instituciones públicas

Filtran de dónde robar, qué productos, qué transporte, qué aduana, qué puerto, qué tren y puede escalar a la política, pero no se está combatiendo a esos niveles”, dijo Cazorla.

¿Qué ha hecho el gobierno al respecto?

La actual administración ha reconocido el problema y ha realizado aseguramientos de:

  • Barcos tanque con combustibles ilegales
  • Camiones cisterna y carros tanque de tren
  • Una presunta refinería clandestina
  • Detenciones de personas ligadas al robo

Sin embargo, Cazorla advirtió que los esfuerzos no son suficientes y que falta coordinación entre instituciones para detener el delito de forma estructural.

Parece que los esfuerzos son discrecionales, cuando se necesita un verdadero combate interinstitucional”, afirmó.

Hay corrupción interna en Pemex

La propia Pemex lo reconoce en sus reportes a autoridades de Estados Unidos. En un documento dirigido a la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), la empresa señaló:

También estamos expuestos al riesgo de que algunos de nuestros empleados puedan, o puedan ser percibidos como tales, participando en el mercado ilícito de combustibles”.

Incluso se han documentado casos donde empleados que denuncian a sus colegas deben renunciar para protegerse.

Te puede interesar: La llegada del megabuque de EEUU con millones de litros de diésel ilegal y el descubrimiento de la red transnacional de huachicol fiscal revelaron que 1 de cada 4 autos podría estar circulando con huachicol en México

¿Cuál es el impacto del huachicol en el país?

Según la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo), uno de cada tres litros de combustible que se venden en México es ilegal. Estos productos terminan distribuyéndose en:

  • Más de 14 mil estaciones de servicio
  • Más de 24 mil puntos de autoabasto
Según la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo), uno de cada tres litros de combustible que se venden en México es ilegal.

Te puede interesar: Dos Bocas todavía sigue en construcción y pruebas, pero ahora Pemex admitió un paro por la baja calidad del crudo; inversión alcanza los 20 mil 959 millones de dólares, con más pérdidas billonarias en solo 3 meses

Además, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha identificado que el robo de combustible ya es una de las principales fuentes de ingresos de los cárteles mexicanos.

Expertos señalan que se debe investigar a fondo la cadena de distribución y logística del combustible, incluyendo aduanas, puertos y trenes. Sin un combate coordinado y profundo, el problema persistirá.

El siguiente paso es ir por las aduanas, investigar, detener y sentenciar, lo que no se hace por la falta de Estado de derecho”, concluyó Cazorla.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados