Junio fue el mes más violento en la historia de Sinaloa
El 30 de junio se registraron 30 asesinatos en diferentes municipios; en total, el mes acumuló 212 homicidios y 29 cuerpos hallados en fosas.

CULIACÁN, Sinaloa.- El pasado lunes 30 de junio se documentaron 30 homicidios en Sinaloa, concentrándose la mayoría en Culiacán. Ahí se localizaron 20 cuerpos en un puente de la carretera Culiacán–Los Mochis.
De estos, 16 estaban dentro de una camioneta, uno decapitado. Los otros cuatro fueron hallados colgados del puente y sin cabeza. En el lugar fue colocada una lona con un mensaje atribuido a una facción criminal.
En total, el mes acumuló 212 homicidios y 29 cuerpos hallados en fosas, cerrando como el mes más violento en el estado gobernado por Rubén Rocha Moya.
Te puede interesar: IMÁGENES FUERTES: Filtran fotos de los cadáveres hallados decapitados y colgados de pies y manos desde un puente en Sinaloa

Otros hechos violentos del mes incluyeron:
- La muerte de una persona en un hospital por heridas sufridas el 28 de junio en Punta Azul.
- Dos asesinatos en Infonavit Barrancos, acompañados de un mensaje escrito.
- El hallazgo de un adolescente de 17 años asesinado en la colonia Plutarco Elías Calles.
- Tres personas asesinadas en un camino rural de Navolato.
- Una víctima localizada sin vida en un hospital de La Cruz, Elota.
- El fallecimiento de un policía municipal en Mazatlán, herido desde el 22 de junio.
- Una persona ejecutada frente a un terreno baldío en el Ejido El Conchi, Mazatlán.
Te puede interesar: Sheinbaum reconoce que homicidios han bajado en todo el País, menos en Sinaloa
¿Cuántos asesinatos van en lo que va del año?
Junio cerró con 212 homicidios dolosos y 29 hallazgos de cuerpos en fosas. Desde septiembre de 2024, cuando se agudizó el conflicto entre los grupos de los Guzmán y los Zambada, se han registrado:
- 1,629 homicidios dolosos
- 1,667 personas privadas de la libertad
- 5,824 vehículos robados
- 1,159 personas detenidas
- 95 personas abatidas
Evolución diaria del homicidio doloso
El diario Noroeste calcula un promedio móvil de siete días para observar la evolución del delito. Al cierre de junio, el promedio fue de 11.9 asesinatos diarios, la cifra más alta desde el inicio de la violencia.
Con base en el conteo del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el promedio diario en junio fue de 8 homicidios.
Te puede interesar: Fiscalía de Sinaloa responde tras el hallazgo de cuerpos decapitados y colgados en un puente y otros en una camioneta

¿Qué pasa con las desapariciones?
Las privaciones de la libertad superan a los homicidios. Entre septiembre de 2024 y el 29 de junio de 2025, se han documentado 1,667 fichas de desaparición. Sin embargo, solo se han presentado 1,028 denuncias ante la Fiscalía General del Estado.
Además, en junio se reportaron 590 robos de vehículos, con un promedio diario de 19.7 unidades. Este delito es uno de los tres más recurrentes junto con los homicidios y las desapariciones.
Te puede interesar: Sheinbaum defiende a población de Sinaloa: “No permitiremos su estigmatización”
Detalles de delitos correspondientes al periodo del 9 de septiembre de 2024 al 30 de junio de 2025
- Homicidios dolosos: 1,629 casos, con un promedio de 5.5 diarios.
- Privaciones de la libertad: 1,667 casos, con un promedio de 5.7 diarios.
- Robo de vehículos: 5,824 denuncias, con un promedio de 19.7 diarios.
- Personas detenidas: 1,159 casos, con un promedio de 3.9 diarios.
- Personas abatidas: 95 casos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Quién era Baldemar Calderón Carrillo? “Don Balde”, fundador del Cártel de Chiapas y Guatemala, aliado del CJNG, fue uno de los abatidos en operativo armado en la frontera sur de México que generó tensiones diplomáticas
Desde que Claudia Sheinbaum asumió la presidencia, 8 alcaldes han sido asesinados violentamente; 1 por cada mes de su sexenio hasta ahora
Los decomisos por huachicol siguen aumentando en México tras revelarse la mega red binacional de robo de combustible con la llegada del megabuque de EEUU con millones de litros de diésel ilegal, pero sigue sin haber detenidos
La minirrefinería clandestina de Veracruz reveló una nueva red de huachicol que involucra a cárteles, extrabajadores de Pemex, empresas fantasmas y contrabandistas, y hacen perder a México hasta 9 mil millones de dólares al año