ONU-DH alerta sobre riesgos de la nueva Ley de la Guardia Nacional y reformas de seguridad en México
La ONU‑DH señaló que el proyecto de ley otorga a la Guardia Nacional amplias facultades de investigación e inteligencia sin suficientes controles democráticos ni mecanismos de rendición de cuentas.

Ciudad de México.– La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU‑DH) expresó este lunes su preocupación por la nueva Ley de la Guardia Nacional y las reformas a las leyes de seguridad que actualmente analiza el Congreso mexicano, advirtiendo que podrían consolidar una “indebida naturaleza militar” en tareas de seguridad pública y vulnerar derechos fundamentales.
En un hilo publicado en su cuenta oficial de X, la ONU‑DH señaló que el proyecto de ley otorga a la Guardia Nacional amplias facultades de investigación e inteligencia sin suficientes controles democráticos ni mecanismos de rendición de cuentas.
Además, criticó la inclusión de atribuciones para que el Ejército procese directamente información de inteligencia, lo cual, de acuerdo con el organismo, pone en riesgo el derecho a la privacidad garantizado en el artículo 17 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.
“La seguridad pública debe ser una responsabilidad de autoridades civiles, sujeta a controles democráticos, a deliberación pública y al pleno respeto de los derechos humanos”, subrayó la ONU‑DH.
Reformas
Las reformas en discusión incluyen modificaciones a la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y a la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública, y buscan formalizar el mando del Ejército sobre la Guardia Nacional, que en la práctica ha sido militar desde su creación en 2019.
Organizaciones de la sociedad civil y expertos en derechos humanos han coincidido en que estas iniciativas podrían legalizar prácticas de vigilancia sin orden judicial y ampliar el margen operativo de las Fuerzas Armadas en tareas civiles.
También te puede interesar: Sheinbaum aclara que México sí pagará la deuda con la ONU: “No estamos fuera de ninguna manera”
Las iniciativas ya fueron aprobadas en la Cámara de Diputados y ahora se debaten en el Senado, donde legisladores federales se preparan para votarlas en las próximas semanas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
México reconoce al Estado Palestino: Claudia Sheinbaum
Aseguran bodegas de huachicol en Tamaulipas, esto se reporta
Atacan a elementos de seguridad en Guanajuato y abaten a un presunto sicario
Claudia Sheinbaum planea subirle el presupuesto a Omar García Harfuch con 60 mil 110 millones de pesos para 2026, mientras que recortará un 30% el de la Guardia Nacional