SMN advierte por fuertes lluvias, vientos intensos con torbellinos y continuidad de la ola de calor en estados del norte este 12 de junio
El SMN también indica que la onda de calor que ha afectado el norte y centro del país comenzará a disminuir, pero continuará en algunas zonas como Sonora y Sinaloa.

CIUDAD DE MÉXICO.— Este 12 de junio de 2025, se prevén fuertes lluvias, vientos intensos y temperaturas extremas en diversas regiones de México, debido a la interacción de canales de baja presión y una zona de inestabilidad atmosférica.
El Sistema Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas para varias zonas del país, recomendando precauciones ante posibles deslaves, inundaciones y rachas de viento que podrían afectar tanto a la población como a la infraestructura.
Las lluvias más intensas se concentrarán en el Estado de México, Puebla, Guerrero y Oaxaca, con acumulados de hasta 150 mm. Se esperan lluvias fuertes en Chihuahua, Durango, Jalisco y Veracruz, con descargas eléctricas y posibilidad de caída de granizo. Las precipitaciones podrían causar desbordamientos de ríos y arroyos, además de deslaves e inundaciones en zonas vulnerables.
Además, las rachas de viento alcanzarán hasta 70 km/h en algunos estados del norte y noroeste, como Chihuahua, Coahuila y Nuevo León, donde se podría formar torbellinos. Es importante estar atento a las recomendaciones de Protección Civil.
Pronóstico de lluvias para hoy:
- Lluvias muy fuertes (75-150 mm): Estado de México, Puebla, Guerrero, Oaxaca
- Lluvias fuertes (50-75 mm): Chihuahua, Durango, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos, Ciudad de México, Veracruz, Chiapas
- Chubascos fuertes (25-50 mm): Sinaloa, Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit, Tamaulipas, Tabasco
- Intervalos de chubascos (5-25 mm): Coahuila, Nuevo León, Campeche, Yucatán, Quintana Roo
- Lluvias aisladas (0.1-5 mm): Sonora
Temperaturas altas en varias regiones
Se espera un ambiente caluroso con temperaturas máximas entre 40 y 45 °C en Baja California, Sonora, Sinaloa, Chihuahua y Campeche. Por otro lado, regiones como Veracruz, Chiapas y Tabasco tendrán temperaturas entre 35 y 40 °C.
El SMN también indica que la onda de calor que ha afectado el norte y centro del país comenzará a disminuir, pero continuará en algunas zonas como Sonora y Sinaloa.
Temperaturas máximas pronosticadas:
- De 40 a 45 °C: Baja California, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Campeche
- De 35 a 40 °C: Baja California Sur, Durango, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Yucatán, Quintana Roo
- De 30 a 35 °C: Querétaro, Hidalgo, Puebla, Morelos, Estado de México (suroeste)
Viento y oleaje en las costas
Se prevén vientos de hasta 70 km/h con rachas intensas en el norte de Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León, con la posibilidad de torbellinos.
En las costas, se espera oleaje de hasta 4.5 metros en Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Este oleaje puede afectar la navegación y las actividades turísticas en las playas de la región.
Viento y oleaje pronosticados:
- Rachas de viento de 50 a 70 km/h: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas
- Rachas de viento de 40 a 60 km/h: Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo
- Oleaje de 3.5 a 4.5 metros: Costas de Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas
- Oleaje de 2.5 a 3.5 metros: Costas de Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima
Pronóstico regional:
- Valle de México: Se esperan lluvias muy fuertes en el Estado de México, con posibles inundaciones y visibilidad reducida. La Ciudad de México experimentará lluvias fuertes con riesgo de caída de granizo y desbordamientos de ríos.
- Península de Baja California: La zona permanecerá con cielo parcialmente nublado, sin lluvias significativas, pero con temperaturas altas y posibles tolvaneras.
- Pacífico Norte: Se prevén lluvias fuertes en Sinaloa y Sonora, además de un ambiente caluroso en toda la región, con rachas de viento que podrían originar tolvaneras en Sonora.
- Pacífico Sur: Lluvias intensas en Guerrero y Oaxaca, con riesgos de deslaves e inundaciones en las áreas más vulnerables.
Te puede interesar: Vaguada en altura y divergencia provocarán muchas lluvias en México: SMN
Recomendaciones generales:
- Mantente informado sobre las alertas meteorológicas a través del Sistema Meteorológico Nacional.
- Evita áreas propensas a inundaciones y deslaves, y procura resguardarte en lugares seguros.
- Si vives en zonas costeras o cerca de cuerpos de agua, toma precauciones ante el fuerte oleaje y los vientos intensos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
La Conagua pronostica que varios sistemas atmosféricos con condiciones inestables mantendrán las lluvias en gran parte del país, sobre todo en estos estados
SMN alerta por dos depresiones tropicales que dejarán lluvias torrenciales y vientos fuertes en más de la mitad del país este 29 de junio
Tormentas “Bárbara” y “Cosme” se forman en el Pacífico; una podría convertirse en huracán
SMN advierte que la tormenta tropical Bárbara azotará el país con lluvias intensas, oleaje elevado y fuertes vientos, especialmente en estos estados de México