Baja participación marca jornada electoral en Durango
Los ciudadanos expresaron la escasa difusión sobre el proceso.

La elección para renovar las 39 presidencias municipales en Durango transcurrió este domingo sin incidentes relevantes, pero con una notable baja afluencia ciudadana, según informaron autoridades electorales.
Casillas instaladas sin contratiempos
El magistrado presidente del Consejo Electoral, Roberto Herrera Hernández, confirmó que solo dos casillas de un total de 2,658 no reportaron apertura debido a problemas de comunicación en zonas remotas de difícil acceso. Fuera de estos casos, el proceso se desarrolló con normalidad en el resto del estado.
Aunque la jornada transcurrió en calma, la asistencia a las urnas fue significativamente menor en comparación con elecciones anteriores. En 2019, durante el último proceso intermedio estatal, la participación alcanzó el 45% del padrón electoral, mientras que en esta ocasión analistas estiman que no superará el 40%.

Desconocimiento y desinformación afectan la votación
La elección judicial registró una participación aún más baja. Los votantes reportaron confusión y desinterés hacia este proceso, sumado a la complejidad del sufragio:
- Quienes votaron en todas las boletas tardaron hasta 15 minutos en completar el trámite.
- Quienes anularon su voto redujeron el tiempo a cinco minutos, sin contar las filas.
Diversos ciudadanos expresaron su falta de familiaridad con los candidatos judiciales y criticaron la escasa difusión sobre este proceso. “No sabía por quién votar ni para qué servía esta elección”, comentó un elector en la capital del estado.
Te podría interesar: Denuncian en VIDEO detención del coordinador de campaña de la candidata de MORENA en Durango
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Reino Unido planea reducir la edad para votar a 16 años en las próximas elecciones generales
Ex-Abogada de “El Chapo” Guzmán se perfila entre las ganadoras de la elección judicial en Chihuahua; suman 19 mil votos para que sea jueza penal
Sheinbaum defiende la democracia ante elección popular de ministros y asegura que México tendrá un “verdadero Estado de derecho”; inaugura hospital IMSS Bienestar en SLP
INE debió revisar antes perfiles de candidatos al Poder Judicial: Sheinbaum