Pemex, la petrolera más endeudada del mundo, derrocha la mitad de su presupuesto de 2025 en solo tres meses y endurece política de ahorro con trabajadores, restringiéndoles energía, agua y uso del baño en plena crisis financiera
En el primer trimestre, la empresa estatal ya ejerció el 49% de los recursos asignados para todo el año.

MÉXICO.— Petróleos Mexicanos (Pemex) utilizó casi la mitad de su presupuesto de inversión 2025 durante el primer trimestre del año, según el reporte financiero más reciente publicado por Industry & Energy Magazine.
De los 211,500 millones de pesos aprobados, la empresa ya gastó 103,300 millones al cierre de marzo, lo que equivale al 49% del total.
La mayor parte del gasto se dirigió a las actividades de exploración y extracción, área crítica para el sostenimiento de la producción petrolera.
Te puede interesar: Pemex reporta pérdida de 43 mil 327 millones de pesos en el primer trimestre de 2025, bajo el gobierno de Claudia Sheinbaum
¿En qué se está gastando el dinero Pemex?
Los recursos se han concentrado en dos áreas principales:
- Exploración y Extracción (PEP): Tenía un presupuesto anual de 180,500 millones de pesos y ya utilizó 99,600 millones.
- Transformación Industrial: De los 22,500 millones disponibles, solo se han gastado 2,200 millones.
El enfoque en exploración y producción responde a la necesidad de mantener la producción frente al agotamiento de campos maduros.

¿Por qué es importante este ritmo de gasto?
El gasto anticipado ocurre en un momento de cambios dentro de la estructura de Pemex. Néstor Martínez, quien dirigía la división de Exploración y Producción, dejó el cargo después de seis meses. En su lugar, Eduardo Poblano —encargado técnico de la misma área— participó en la última llamada con inversionistas, lo que marca un relevo destacado en la operación interna de la empresa.
¿Qué riesgos genera gastar tanto al inicio del año?
Este uso intensivo de recursos podría limitar el margen de operación en los siguientes meses si no se logran captar inversiones privadas. La compañía enfrenta presiones por resultados, pero también restricciones financieras por su alto nivel de deuda.
Además, la estrategia presupuestal queda bajo observación, ya que se ejecuta en un año de transición institucional y política. Pemex intenta mostrar avances en producción, pero sigue enfrentando retos estructurales que no se resuelven solo con más gasto.
Pemex endurece su política de ahorro por crisis financiera
Durante la Sesión Ordinaria número 1034 del Consejo de Administración de Pemex, realizada el 26 de febrero de 2025, se aprobó un nuevo plan de austeridad formalizado en el documento CA-001/2025, según reveló el medio Proceso. La petrolera estatal, conocida como la más endeudada del mundo, encomendó esta nueva etapa a la Subdirección de Servicios Corporativos de la Dirección Corporativa de Administración y Servicios (DCAS) y sus subsidiarias.
Entre las nuevas medidas destacan:
- Reducción del consumo eléctrico:
- Retiro de equipos con poco uso.
- Instalación de sensores de movimiento para luces.
- Uso prioritario de luminarias de bajo consumo.
- Desconexión de dispositivos una vez cargados.
- Apagado total de oficinas fuera del horario laboral.
- Ahorro de agua:
- Instalación de llaves ahorradoras en baños.
- Revisiones frecuentes para detectar fugas.
- Control de papelería:
- Restricción del uso de fotocopiadoras.
- Solo se permiten copias con fines excepcionales y oficiales.
Trabajadores, bajo anonimato, reportaron que algunas medidas ya se están aplicando de forma estricta. En algunos centros de trabajo, incluso deben pedir permiso para ir al baño. Estas políticas iniciaron en áreas directivas y se han extendido a otros niveles, generando tensiones internas por su impacto en las condiciones laborales.
Te puede interesar: Tras exhibirse la deuda de Pemex de 506 mil millones de pesos, exigen cuentas a Octavio Romero Oropeza; califican su paso en la empresa como “desastroso”
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Pemex, petrolera más endeudada del mundo, endurece austeridad y restringe a trabajadores el uso de energía, agua y hasta el baño, en medio de crisis financiera con deuda de 506 mil millones de pesos
Gobierno de Sheinbaum sigue pagando deuda billonaria del rescate bancario de 1995 de Ernesto Zedillo: ¿Cuándo se ha pagado y cuánto se debe por Fobaproa?
Gasolina Magna podría bajar hasta 2.78 pesos por litro si se elimina el huachicol fiscal, asegura PETROIntelligence; contrabando de combustible le cuesta al gobierno casi 500 millones de pesos al día
Megabuque que vino de Texas con millones de litros de diésel ilegal expone pérdidas de miles de millones de pesos para el gobierno de Claudia Sheinbaum tras revelación de red de huachicol fiscal