Profeco y AMVO firman convenio para fortalecer derechos de consumidores en comercio electrónico
Profeco y AMVO firman un convenio para proteger a consumidores en ventas en línea, capacitar proveedores y vigilar irregularidades durante el Hot Sale 2025.

Ciudad de México, a 7 de mayo de 2025. — La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de garantizar prácticas justas y proteger los derechos de las personas consumidoras en el comercio electrónico. El acuerdo tendrá vigencia hasta el 30 de septiembre de 2030 y busca consolidar entornos más transparentes y éticos en las ventas digitales.
Te puede interesar: Profeco alerta sobre fraudes en espectáculos falsos: venden boletos en línea para eventos inexistentes
El titular de la Profeco, Iván Escalante Ruiz, y el director general de la AMVO, Pierre-Claude Blaise, encabezaron la firma del convenio durante el evento Future Win Disrupt 2025, donde también se anunció el inicio de la onceava edición del Hot Sale, que se llevará a cabo del 26 de mayo al 3 de junio.
Compromiso con relaciones comerciales más equitativas
Escalante Ruiz subrayó que el convenio busca reforzar la misión de la Profeco de defender a las personas consumidoras, en especial a quienes tienen menos recursos, en línea con las directrices de la presidenta Claudia Sheinbaum.
La ética, la transparencia y la responsabilidad son clave para un entorno comercial de confianza,
— afirmó.
#BoletínDePrensa Durante el evento Future Win Disrupt 2025, el procurador Iván Escalante y el director general de AMVO,...
Publicado por Procuraduría Federal del Consumidor en Miércoles, 7 de mayo de 2025
A través de este convenio, la Profeco brindará capacitación al personal de la AMVO por medio del programa Proveedor Responsable, y ofrecerá orientación sobre publicidad y comercio electrónico, impulsando prácticas comerciales alineadas con la ley. Además, se compromete a asesorar sobre sus funciones y facultades para promover relaciones de consumo justas.
Participación de la AMVO y atención a quejas
Por su parte, la AMVO promoverá entre sus empresas afiliadas el uso del servicio de Diagnóstico Publicitario (Copy Advice), para asegurar que la publicidad que se difunda sea clara y legal. También difundirá el Distintivo Digital Profeco, que reconoce el compromiso de los portales de venta con los derechos de los consumidores.
También te puede interesar: Profeco brinda asesoría a personas afectadas por el cierre de la app 1Fit
La Profeco reiteró que estará atenta a cualquier queja derivada del Hot Sale 2025, donde se prevé la participación de más de 600 marcas. Invitó a la ciudadanía a utilizar sus canales de atención para reportar irregularidades, a través del Teléfono del Consumidor (55 5568 8722 y 800 468 8722), y sus cuentas en redes sociales: X (@AtencionProfeco y @Profeco) y Facebook (ProfecoOficial).
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Profeco recuerda derechos de consumidores tras cancelación del festival AXE Ceremonia
Profeco respalda el mensaje de Claudia Sheinbaum sobre la defensa de los derechos humanos y la migración
Profeco refuerza la protección al consumidor durante Cuaresma y Semana Santa
Profeco reporta 115 conciliaciones por un monto superior a los 430 mil pesos durante Semana Santa