Director del AIFA destapa caos y descoordinación interna
Pastor Román hizo un llamado directo a los mandos militares: “Se hace un atento recordatorio en el sentido de que deben olvidarse protagonismos”.

El General Isidoro Pastor Román, director del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), lanzó una seria advertencia sobre los problemas de coordinación entre los mandos militares que operan en la terminal aérea, al señalar que persisten protagonismos y una falta de comunicación efectiva que afectan las operaciones diarias del aeropuerto.
En un oficio dirigido a la dirección jurídica del AIFA, fechado en febrero de 2025, el General de Brigada retirado indicó:
Hago de su conocimiento que el suscrito ha observado que, no obstante las constantes disposiciones emitidas por esta Dirección General para fomentar la cohesión entre cada una de las áreas que forman parte de esta empresa, se siguen presentando evidencias que demuestran que aún persiste la falta de comunicación asertiva y coordinación integral a nivel directivo para atender eventos diversos que se presentan”.
Pastor Román hizo un llamado directo a los mandos militares: “Se hace un atento recordatorio en el sentido de que deben olvidarse protagonismos”.
De acuerdo con testimonios recabados por el medio, tanto empleados civiles como militares señalan que en las distintas direcciones del AIFA, los mandos castrenses suelen imponer sus propias órdenes, provocando un “cuello de botella” en la toma de decisiones. Esto ha llevado a retrasos en la implementación de cambios operativos, tensiones laborales y una creciente percepción de persecución dentro del equipo de trabajo.
“Durante el último año (2024) la toma de decisiones ha comenzado a concentrarse en los niveles altos, lo que ha generado cuellos de botella y retrasos en la implementación de cambios o mejoras operativas”, señala una carta redactada por empleados del aeropuerto que planean enviar a la presidenta Claudia Sheinbaum. Según explican, esta dinámica ha provocado que el personal subalterno abandone la proactividad y espere únicamente indicaciones específicas, por miedo a ser sancionado.
Los empleados también advierten que las decisiones en el AIFA se toman principalmente con base en la jerarquía militar y no en valoraciones técnicas. Como ejemplo, mencionan un caso reciente donde un mando militar ordenó la compra de equipo innecesario, pese a las recomendaciones en contra de expertos civiles.
El AIFA cuenta actualmente con alrededor de 80 mandos en diversas áreas —la mayoría de ellos militares— y más de 700 empleados, entre personal militar y civil, además del contingente de seguridad de la Guardia Nacional.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Razones por las que el AIFA está creciendo de manera importante, según Claudia Sheinbaum
AIFA movilizó casi 9 millones de pasajeros en sus primeros 3 años: Crecimiento, rutas y aporte económico
¿A qué países podrías viajar desde el AIFA? Viva Aerobús anuncia siete nuevas rutas internacionales
Avalan diputados reforma que exenta a Sedena, Pemex y CFE de transparencia en obras públicas: ¿En qué consiste?