La jornada laboral de 40 horas y el pago obligatorio de salario mínimo a “propineros” SÍ son un problema, aseguran empresarios
Aunque la implementación será gradual y tendrá como fecha límite el año 2030, representantes del sector privado consideran que esta medida implicará desafíos para los pequeños negocios.

MÉXICO.- La propuesta para reducir la jornada laboral en México a 40 horas semanales ha generado diversas reacciones en el sector empresarial.
Aunque la implementación será gradual y tendrá como fecha límite el año 2030, representantes del sector privado consideran que esta medida implicará desafíos para los pequeños negocios.
Según publicó El Siglo de Torreón, Fidel Villanueva Tarín, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Torreón, explicó que “sí representará una carga tributaria principalmente para los micro y pequeños empresarios”, quienes deberán hacer ajustes para mantener sus operaciones.
Te puede interesar: La jornada laboral de 40 horas ya está confirmada por Claudia Sheinbaum y estos serían los trabajadores que SÍ se beneficiarán con el cambio gradual a la Ley Federal del Trabajo
¿Cómo impacta a negocios con poco personal?
Villanueva detalló que muchos negocios locales sobreviven con plantillas reducidas. En ese contexto, la reducción de horas de trabajo implicará contratar más personal o redistribuir las cargas, lo que podría aumentar los costos de operación.
Aun así, reconoció que hay beneficios cuando los trabajadores están satisfechos. Señaló que “ya es una ventaja competitiva que el colaborador esté cómodo, trabaje a gusto y bien remunerado”.

¿Qué pasará con los trabajadores que viven de propinas?
Otra medida que también ha generado comentarios es la disposición aprobada por la Cámara de Diputados para que se garantice el pago de al menos un salario mínimo a personas que viven de propinas, como meseros o empacadores voluntarios, conocidos como “cerillitos”.
Sobre estos últimos, Villanueva advirtió un posible riesgo:
Muchas tiendas no estarían dispuestas a absorber una carga laboral que no existía”.
Esto, según él, podría llevar a que dejen de permitir que estas personas trabajen en sus instalaciones, por lo que afectaría directamente a adultos mayores que obtienen ingresos gracias a las propinas de los clientes.
Te puede interesar: Diputados aprueban reforma que garantiza salario a trabajadores “propineros” y prohíbe que las propinas sustituyan su pago
¿Ya se aplica esta medida en algunas regiones?
Villanueva afirmó que en la región lagunera algunos establecimientos, sobre todo restaurantes, ya cumplen con el pago de salario mínimo y la afiliación al Seguro Social para meseros. Sin embargo, también admitió que aún existen bares y restaurantes que no han adoptado estas prácticas.
¿Qué dice Coparmex sobre la reducción de jornada laboral?
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) emitió su postura en un comunicado. La organización subrayó que la reducción de la jornada laboral requiere un análisis profundo y con visión de país.
Sabemos de la importancia de mejorar las condiciones de las y los trabajadores, pero subrayamos que cualquier modificación a la Ley Federal del Trabajo debe construirse desde el diálogo responsable, con base en datos, y considerando el difícil contexto económico actual”, indicó.
Coparmex reiteró su disposición a participar en mesas de trabajo que convoque la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. El organismo recalcó que “no es momento de decisiones unilaterales ni imposiciones políticas”.

¿Qué avances laborales reconoce el sector empresarial?
Coparmex destacó que en los últimos años se han logrado importantes mejoras laborales, entre ellas:
- Incremento sostenido del salario mínimo
- Ampliación de vacaciones laborales
- Regulación de la subcontratación
- Reforma pensionaria para mejorar condiciones de retiro
Te puede interesar: Van empresarios por automatización ante reducción de jornada laboral de 48 a 40 horas
El organismo insistió en que estos logros deben consolidarse, no ponerse en riesgo. Para ello, proponen nuevas medidas que ayuden a elevar la productividad y mantener la sostenibilidad de las fuentes de empleo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
La jornada laboral de 40 horas ya está confirmada por Claudia Sheinbaum y estos serían los trabajadores que SÍ se beneficiarán con el cambio gradual a la Ley Federal del Trabajo
La jornada laboral de 40 horas ya fue confirmada por Claudia Sheinbaum y así serían los horarios cuando se implemente gradualmente el cambio a la Ley Federal del Trabajo
Jornada laboral de 40 horas: Ya discuten en Congreso este cambio a la Ley Federal del Trabajo y podría ser una realidad pronto
Jornada laboral de 40 horas: ¿Sí mejoraría la calidad de vida de los mexicanos con el cambio a la Ley Federal del Trabajo?