Senado aprobó reforma sobre ingresos de Pemex, que establece el nuevo “derecho petrolero del bienestar”: Lo que tienes que saber
La medida, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, busca reducir la carga fiscal y administrativa de Pemex.

CIUDAD DE MÉXICO.— El pleno del Senado aprobó en lo general y en lo particular la reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos, que establece el nuevo “derecho petrolero del bienestar”.
La medida, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, busca reducir la carga fiscal y administrativa de Petróleos Mexicanos (Pemex), de acuerdo con El Universal.
La reforma elimina el Derecho por la Utilidad Compartida, el Derecho de Exploración de Hidrocarburos y el Derecho de Extracción de Hidrocarburos.
En su lugar, Pemex solo pagará el “derecho petrolero del bienestar”, con una tasa fija de 30% por la extracción de petróleo y 11.6264% por la del gas natural no asociado.
Te puede interesar: Pemex busca mercados alternativos para su crudo tras aranceles impuestos por EU
¿Cuál es el objetivo del cambio?
De acuerdo con la senadora Laura Itzel Castillo Juárez, presidenta de la Comisión de Energía, la sustitución de estos derechos busca fortalecer las finanzas de Pemex al simplificar su esquema fiscal y mejorar su viabilidad económica.

Críticas a la reforma
La iniciativa generó opiniones divididas en el Senado. La senadora del PAN, Imelda Sanmiguel Sánchez, cuestionó el nombre de “derecho petrolero del bienestar” y afirmó:
Cuando los gobiernos de Morena le ponen el nombre de ‘bienestar’ a algo, están destinados totalmente a fracasar, como ya lo sabemos”.
Te puede interesar: Pemex: Investigan red de venta de plazas en Petróleos Mexicanos, donde se cobraba hasta 500 mil pesos a los trabajadores por el puesto; exfuncionario sigue prófugo
¿Qué sigue tras la aprobación?
El dictamen fue turnado al Ejecutivo Federal para su publicación y entrada en vigor.
Con esta reforma, el gobierno pretende facilitar la operación de Pemex y garantizar su estabilidad financiera en el futuro.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Aunque Pemex es la petrolera más endeudada del mundo, otras empresas petroleras privadas analizan contratos mixtos y el regreso de algunas que se fueron por falta de marco normativo rentable
Claudia Sheinbaum solicita a Pemex información sobre contratos con empresarios señalados por Estados Unidos por presuntos sobornos para obtener licitaciones millonarias
Sheinbaum califica agresión de “Alito” Moreno a Fernández Noroña como un “autoritarismo enorme”
Senado de la República recibe Paquete Económico 2026 y aplaude los cambios fiscales contra el Fobaproa: ¿Cuáles son las implicaciones?