¿Cuántos días aumentan las vacaciones este 2025? Esto dice la Ley Federal del Trabajo
La ampliación de los periodos vacacionales es progresiva y está basada en la antigüedad del trabajador.

MÉXICO.— A partir de la reforma laboral aprobada en diciembre de 2022, los periodos vacacionales en México han sido ampliados significativamente. Esto marcó un cambio importante en la Ley Federal del Trabajo (LFT), especialmente en su artículo 76, donde ahora se establece un periodo mínimo de 12 días de vacaciones para quienes cumplan un año de servicio, lo que antes de esta reforma, el mínimo era de solo seis días.
Este ajuste se hizo con el propósito de mejorar el equilibrio entre la vida laboral y personal de las personas trabajadoras.
¿Cuántos días de vacaciones corresponden según la antigüedad?
La ampliación de los periodos vacacionales es progresiva y está basada en la antigüedad del trabajador.
Según la tabla de vacaciones 2025, los días de descanso se administran de la siguiente manera:
- 1 año de servicio: 12 días de vacaciones.
- 2 años de servicio: 14 días de vacaciones.
- 3 años de servicio: 16 días de vacaciones.
- 4 años de servicio: 18 días de vacaciones.
- 5 años de servicio: 20 días de vacaciones.
- 6 a 10 años de servicio: 22 días de vacaciones.
- 11 a 15 años de servicio: 24 días de vacaciones.
- 16 a 20 años de servicio: 26 días de vacaciones.
- 21 a 25 años de servicio: 28 días de vacaciones.
- 26 a 30 años de servicio: 30 días de vacaciones.
- 31 años o más de servicio: 32 días de vacaciones.

¿Cómo y cuándo se deben tomar las vacaciones?
El artículo 78 de la LFT establece que las personas trabajadoras tienen la libertad de decidir cómo y cuándo disfrutar de sus días de descanso. Esta flexibilidad permite una mejor planificación que se adapte a las necesidades personales y laborales.
Además, según el artículo 81, las vacaciones deben otorgarse dentro de los seis meses posteriores al aniversario laboral del trabajador. Esto asegura que el derecho al descanso no sea postergado de manera indefinida.
Otro punto clave es el artículo 77, que protege a quienes trabajan de manera discontinua o por temporada, otorgándoles días de descanso proporcionales al tiempo laborado.
Te puede interesar: Esta es la cantidad ideal de días de vacaciones para que tu cerebro se relaje
Beneficios de más días de descanso
El aumento en los días de vacaciones tiene implicaciones positivas tanto para los trabajadores como para la economía. Por un lado, permite a las personas descansar y disfrutar de su tiempo libre, favoreciendo su bienestar físico y mental. Por otro, impulsa el turismo nacional e internacional, ya que más días disponibles incrementan la posibilidad de realizar viajes, lo que dinamiza la economía en destinos turísticos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Mientras los mexicanos piden YA una jornada laboral de 40 horas, se analiza cómo quedarían los horarios reducidos con el cambio a la Ley Federal del Trabajo a partir de enero del 2026: ¿Jornadas más cortas, semanas de 5 días, o 4 días de 10 horas?
¿Me corresponden vacaciones si trabajo por temporada? Esto dice la STPS
¿Cuánto me deben de pagar por la prima dominical? Esto dice la Ley Federal del Trabajo
Mientras los trabajadores en México piden YA una jornada laboral a 40 horas, un joven director ejecutivo defiende trabajar 16 horas al día para alcanzar el éxito