Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Contaminación ambiental

Aire irrespirable tras Año Nuevo: CAMe activa fase preventiva por contaminación en el Valle de México

CAMe activa fase preventiva por contaminación extrema en el Valle de México tras Año Nuevo 2025. Descubre las causas, recomendaciones para proteger tu salud y acciones para reducir emisiones.

Aire irrespirable tras Año Nuevo: CAMe activa fase preventiva por contaminación en el Valle de México

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó la fase preventiva de contingencia ambiental debido a los altos niveles de contaminación que se registraron en la Ciudad de México y el Estado de México después de las celebraciones de Año Nuevo 2025.

Este evento ha dejado como resultado una muy mala calidad del aire, principalmente por las altas concentraciones de partículas finas (PM2.5).

¿Qué causó el aumento de contaminación?

Según un comunicado emitido por la CAMe, Nezahualcóyotl, en el Estado de México, presentó concentraciones promedio de 87.5 µg/m³ (microgramos por metro cúbico) de partículas PM2.5 durante las últimas 24 horas, superando el umbral de 81 µg/m³, lo que refleja niveles extremos de contaminación.

Este aumento se atribuye al uso generalizado de pirotecnia, fogatas y chimeneas domésticas durante la madrugada.

La pirotecnia que se busca es la que es ilegal para su venta y que produce detonaciones. Foto: Archivo

La situación se agravó por condiciones meteorológicas desfavorables, como la estabilidad atmosférica y vientos débiles que se registraron durante la madrugada y primeras horas del día. Además, la presencia de un anticiclón sobre el Valle de México dificultó la dispersión de contaminantes, empeorando aún más la calidad del aire en la región.

Banco digital GH

Recomendaciones de la CAMe para proteger la salud

En vista de la situación, la CAMe emitió varias recomendaciones para reducir la exposición al aire contaminado y proteger la salud de la población:

  • Permanece en casa con las ventanas cerradas para evitar que el aire contaminado ingrese y mantener bajos niveles de partículas en el hogar.
  • Evita fumar y no enciendas velas, madera, carbón o incienso, ya que estos también contribuyen a la contaminación.
  • Si cuentas con aire acondicionado, utilízalo en modo recirculación para evitar que el aire exterior contaminado entre en tu hogar o automóvil.
  • Evita actividades físicas intensas al aire libre, como correr o andar en bicicleta, ya que esto aumenta la tasa de respiración y permite que más contaminantes entren al cuerpo.
  • Si es necesario estar al aire libre, utiliza cubrebocas para protegerte del aire contaminado.
  • Mantente informado sobre el estado de la calidad del aire a través de aplicaciones móviles como “AIRE CDMX” o consultando los sitios web oficiales.

Acciones para contribuir a la reducción de emisiones

Además de las recomendaciones de protección personal, la CAMe hizo un llamado a la población para que contribuya a la disminución de emisiones contaminantes mediante algunas acciones clave:

  • No quemar materiales o residuos, incluidos aquellos destinados a entrenamientos o capacitaciones.
  • Reducir el uso de vehículos particulares: Utiliza transporte público, comparte el automóvil o emplea alternativas más ecológicas.
  • Intensificar la vigilancia y combate de incendios en zonas agrícolas y forestales.
  • Evitar el uso de chimeneas domésticas, que también son una fuente significativa de contaminación.

Con información de Infobae.

También te puede interesar: Rubén Rocha Moya pide evitar el uso de armas de fuego durante Año Nuevo

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados