INE aprueba ampliación de presupuesto para capacitar a ciudadanos en elecciones del Poder Judicial
Estos capacitadores reclutarán y formarán a los funcionarios de casilla responsables de contar los votos en la histórica elección programada para el 1 de junio de 2025.

Ciudad de México.— La Junta General Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó una ampliación presupuestal de 9 millones 262 mil 528 pesos, destinados a la compra de chalecos color rosa mexicano para supervisores y capacitadores electorales que participarán en la preparación de las elecciones del Poder Judicial de la Federación.
Durante una sesión extraordinaria virtual, se destacó que los chalecos no solo facilitarán la identificación de los capacitadores por parte de la ciudadanía, sino que también contribuirán a garantizar la seguridad de quienes realizarán el trabajo de campo.
Estos capacitadores reclutarán y formarán a los funcionarios de casilla responsables de contar los votos en la histórica elección programada para el 1 de junio de 2025.
La modificación presupuestal corresponde al proyecto “Preparación de la capacitación electoral para el proceso electoral extraordinario del Poder Judicial de la Federación”.
Según se explicó, este ajuste es parte de los esfuerzos del INE para cumplir con los plazos y las exigencias de este proceso extraordinario.
Junta General Ejecutiva del INE
La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, agradeció a los integrantes de la Junta General Ejecutiva por su compromiso y los esfuerzos realizados para adelantar los trabajos necesarios para el próximo año.
Este proceso electoral marcará un hito al permitir que la ciudadanía elija a los jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, una reforma promovida recientemente y considerada como un paso hacia la democratización del Poder Judicial.
También te puede interesar: Recorte del INE a elección judicial divide a consejeros; Taddei busca ampliar el presupuesto
Con la aprobación de este ajuste, el INE refuerza su compromiso con la organización de elecciones transparentes y con la capacitación adecuada de los ciudadanos que desempeñarán un papel crucial en este evento inédito para la democracia mexicana.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Ernesto Zedillo declaró “difunta” la democracia “que tanto trabajo costó construir” y acusó a AMLO de destruirla en complicidad abierta con Claudia Sheinbaum y Morena
Esto le espera a Salinas Pliego en el arbitraje del T-MEC y sin los amparos del Poder Judicial mexicano ante inversionistas estadounidenses
Cuestionan designaciones en el Poder Judicial de Morelos; acusan nepotismo y control del Legislativo
A pesar de que se prometió que no habría despidos en el Poder Judicial con la nueva Corte, afirman que se están dando bajas de personal por “pérdida de confianza” como causa oficial: ¿Es legal según la LFT?