CDMX lidera la reducción de pobreza laboral: disminuye 7.8 puntos porcentuales en un año, según Coneval
El porcentaje de pobreza laboral disminuyó en 7.8 puntos porcentuales, pasando del 30.6 % en el tercer trimestre de 2023 al 22.7 % en el mismo periodo de 2024, marcando un progreso destacado a nivel nacional.

México.- Los datos presentados por la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México, basados en cifras del Coneval, reflejan un avance significativo en la reducción de la pobreza laboral en la capital durante el último año.
El porcentaje de pobreza laboral disminuyó en 7.8 puntos porcentuales, pasando del 30.6 % en el tercer trimestre de 2023 al 22.7 % en el mismo periodo de 2024, marcando un progreso destacado a nivel nacional.
Comparativa nacional
A nivel nacional, la pobreza laboral también registró una disminución, aunque más moderada, con una reducción de 2,2 puntos porcentuales. Sin embargo, la Ciudad de México sobresale con la mayor mejora entre las entidades, seguida por Querétaro (-6.6 puntos) y Yucatán (-6.1 puntos).
Factores clave en la reducción
La secretaria de Trabajo, Inés González Nicolás, atribuyó esta mejora a diversos factores, entre ellos:
- Programas sociales para el bienestar, que han fortalecido el poder adquisitivo de los habitantes.
- Incremento del ingreso laboral real per cápita, que en la Ciudad de México creció 25.1% anual, pasando de 4,364.39 pesos a 5,457.89 pesos, el mayor incremento anual a nivel nacional.
Índice de la Tendencia Laboral de la Pobreza (ITLP)
El ITLP fue clave para evaluar este avance, al medir la relación entre el ingreso laboral y el costo de la canasta alimentaria. La reducción de la pobreza laboral significa que más personas en la Ciudad de México pueden adquirir los alimentos básicos necesarios con los ingresos obtenidos de su trabajo.
También te puede interesar: ¿Cómo tramitar la licencia de automovilista permanente en CDMX sin hacer fila?
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

INEGI niega manipulación en cifras de pobreza: “Usamos la misma metodología desde 2016”

México tardaría medio siglo en erradicar la pobreza si mantiene su ritmo actual, advierte ONG

Mientras Sheinbaum presumió que la 4T está acabando con la pobreza gracias al aumento del salario mínimo, expertos señalan que en 57 años México podría erradicarla por completo si se mantiene la estrategia empezada por AMLO

Estos tres estados del país tardarán más de un siglo para erradicar la pobreza y esta es la advertencia que revelan expertos

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados