Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / SCJN

Publican lista de 25 nuevos aspirantes a la Corte: ¿Quiénes destacan?

Conoce la lista de los 25 candidatos que competirán por un lugar en la Suprema Corte de Justicia de la Nación en 2025. Descubre los nombres destacados, como Sergio Javier Molina y Marisela Morales, y los detalles clave del proceso judicial histórico.

Publican lista de 25 nuevos aspirantes a la Corte: ¿Quiénes destacan?

CIUDAD DE MÉXICO.- El Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación ha publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la lista oficial de 25 candidatos y candidatas que competirán por el cargo de ministro o ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Este proceso se enmarca en la primera elección judicial de 2025, un evento histórico para el sistema judicial en México.

A continuación, te explicamos los puntos clave de esta noticia y quiénes son los aspirantes que más destacan.

Principales nombres en la lista

Entre los aspirantes figuran perfiles tanto de alto impacto como de controversia:

  • Sergio Javier Molina Martínez: Consejero de la Judicatura Federal, conocido por su reciente voto en el Consejo de la Judicatura a favor de desacatar suspensiones provisionales contra la entrega de listas de magistrados y jueces federales al Senado. Este acto generó fuertes críticas de trabajadores del Poder Judicial, quienes lo calificaron como “traidor” y lo señalaron de actuar en favor del partido Morena.
Sergio Javier Molina Martínez. | Especial
  • Marisela Morales Ibáñez: Exprocuradora General de la República durante el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa, una figura que resalta por su experiencia en el ámbito judicial y su paso por la extinta PGR.
Marisela Morales Ibañez. | Especial
  • Paula María García Villegas Sánchez Cordero: Hija de Olga Sánchez Cordero, ministra en retiro y actual diputada federal por Morena.
X @PAULAMARIAGARC2

Figuras ausentes y pase directo

Es importante mencionar que nombres destacados como Loretta Ortiz, Yasmín Esquivel, y Lenia Batres no forman parte de esta lista.

La ministra Loretta Ortiz Ahlf defendió la validez de la Reforma Judicial. | Captura de pantalla
Ministra Yasmín Esquivel Mossa durante la sesión de este 5 de noviembre del 2024. | Captura de pantalla
Lenia Batres propone reducir los salarios y prestaciones de la SCJN

Según el DOF, estas figuras cuentan con un pase directo a la elección judicial debido a su trayectoria y los requisitos establecidos en el marco legal actual.

También te puede interesar: ¿Quién es Gil Zuarth y por qué Sheinbaum lo criticó tras intentar inscribirse a las elecciones de la SCJN?

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados