Conoce a Katya Echazarreta, primera astronauta mexicana y una de las 100 mujeres más poderosas de México en 2024 según Forbes
Katya Echazarreta es la primera mujer mexicana en viajar el espacio y una de las 100 mujeres de México más destacadas del 2024 según la revista Forbes. Se trata de una joven que a sus 26 años de edad logró cumplir el sueño que tenía de viajar al espacio desde que era pequeña.
La astronauta es originaria de Guadalajara, Jalisco, sin embargo, a los siete años emigró a San Diego, California. Estudió Ingeniería Eléctrica en la Universidad de California en Los Ángeles y colaboró como becaria en cinco misiones de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA por sus siglas en inglés).
Su primer viaje al espacio fue a bordo de un cohete Blue Origin de Jeff Bezos en 2022. Desde entonces se convirtió en la primera astronauta nacida en México que ha logrado salir de la atmósfera.
Forbes la incluyó en su lista de las 100 mujeres más poderosas de México en 2024 ya que es un ejemplo de inspiración y trayectoria para las mujeres en el campo de la ciencia y la tecnología, destacando sus aportaciones en el área de la exploración espacial.
Actualmente, Katya Echazarreta lidera la gestión de la primera misión espacial conformada solo por latinos y disfruta su etapa como madre de su primer hijo.
Además, ofrece conferencias y participa en programas para motivar a niños y jóvenes a involucrarse en carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). Cuenta con el canal de YouTube CBS Mission Unstoppable, dirigido principalmente a mujeres y a la comunidad latina.
También estudia una maestría en Ingeniería Eléctrica e Informática en la Universidad Johns Hopkins.
Por otro lado, colabora como modelo. Ha participado en campañas de Vogue México, L’oreal Paris y cuenta con su propia Barbie astronauta.
¿Cómo nació su sueño de ser astronauta?
La astronauta tenía tan solo seis años cuando decidió que se convertiría en astronauta. Fue un día en que esperaba el autobús junto a su mamá.
— “Recuerdo mucho ese momento. Estábamos solitas y voltee al cielo y luego a ella para preguntarle: ¿cuál es la carrera más difícil que alguien puede tener?”, platicó para BBC Mundo.
“Me dijo: ‘Eso depende, pero para ti, yo creo que ser astronauta’. Y me acuerdo que le dije ‘Ok, eso es lo que voy a ser’”.
Ahora, es una inspiración para las niñas y niños de México. En 2022, el gobierno de la Ciudad de México, encabezado por la exjefa de gobierno y ahora presidenta de México, Claudia Sheinbaum, le entregó las llaves de la ciudad en una ceremonia donde mencionó:
— “A los siete años yo no dije ‘quiero ir’, sino ‘voy a ir al espacio y voy a estar en la NASA”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Claudia Sheinbaum: Una de las mujeres más poderosas del mundo según Forbes
Así reaccionó Claudia Sheinbaum tras ser nombrada la cuarta mujer más poderosa; “es tiempo de mujeres”
Forbes México lanza su primera edición de Top Creators: los creadores que están revolucionando el contenido digital
Los equipos deportivos más valiosos del 2024