AMLO busca que Katya Echazarreta regrese al espacio con la NASA
Echazarreta, quien ya ha tenido experiencia en misiones espaciales, podría volver a representar a México en el ámbito de la exploración espacial.

CIUDAD DE MÉXICO.-El presidente Andrés Manuel López Obrador recibió en Palacio Nacional a los titulares de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA), Bill Nelson y Pamela Melroy.
Durante el encuentro, el mandatario expresó su interés en que la joven astronauta mexicana Katya Echazarreta tenga la oportunidad de retornar al espacio.
Este gesto se enmarca en una serie de conversaciones que abordaron diversos temas, incluyendo la cooperación en el control de incendios, abastecimiento de agua y el uso de satélites para la comunicación en todo el territorio nacional.
Echazarreta, quien ya ha tenido experiencia en misiones espaciales, podría volver a representar a México en el ámbito de la exploración espacial.
Pamela Melroy, que estuvo presente, es una de las pocas mujeres que ha comandado un transbordador espacial.
Nos visitaron los titulares de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), Bill Nelson y Pamela Melroy, una de las dos únicas mujeres que ha comandado un transbordador espacial. Tratamos, entre otros asuntos, que Katya Echazarreta, joven astronauta mexicana… pic.twitter.com/UKPrR6toOb
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) April 24, 2024
AMLO indicó que busca aprovechar la colaboración internacional para abordar desafíos importantes, como la gestión de desastres naturales y la mejora de la conectividad nacional mediante tecnologías satelitales.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Mientras no se resuelva la crisis “impagable” de Pemex, la deuda pública de México seguirá aumentando, advierte Fitch Ratings; la petrolera más endeudada del mundo debe ya más de dos billones de pesos
El gerente de la refinería de Dos Bocas es el que más gana en todo México, con ingresos de hasta 2 millones 20 mil pesos, pese a que operaciones se quedan cortas: Medio
La minirrefinería clandestina de Veracruz llegaba a producir hasta 33 mil 333 barriles diarios, casi la mitad que Dos Bocas, dejando grandes pérdidas para México: Comparativa de producción, costos e impacto económico
Dos Bocas todavía sigue en construcción y pruebas, pero ahora Pemex admitió un paro por la baja calidad del crudo; inversión alcanza los 20 mil 959 millones de dólares, con más pérdidas billonarias en solo 3 meses