Universidad Rosario Castellanos será una institución nacional; Claudia Sheinbaum firma decreto
La presidenta Sheinbaum firmó el decreto para convertir la Universidad Rosario Castellanos en una institución de alcance nacional.

HERMOSILLO, Sonora.— Durante su conferencia matutina de este lunes 2 de diciembre, la presidenta Claudia Sheinbaum firmó el decreto para convertir a las universidades Rosario Castellanos en una institución de alcance nacional.
Según informó Rosaura Ruiz, secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, este proyecto busca replicar el modelo educativo implementado en la Ciudad de México, beneficiando a jóvenes de diferentes estados.
Primer plantel nacional en Comitán, Chiapas
El primer campus fuera de la Ciudad de México se ubicará en Comitán, Chiapas, lugar de nacimiento de la escritora y feminista Rosario Castellanos, cuyo nombre lleva esta universidad.
Después, se planea abrir sedes en:
- Tijuana
 - Sonora
 - San Luis Potosí
 - Puebla
 
Rosaura Ruiz destacó que para iniciar operaciones, los gobiernos estatales podrán facilitar edificios provisionales, mientras se construyen instalaciones definitivas que albergarán a estas instituciones.
Te puede interesar: Zona Este de Tijuana albergará la universidad Rosario Castellanos
¿Cómo es la Universidad Rosario Castellanos?
La Universidad Rosario Castellanos en la Ciudad de México atiende actualmente a 60 mil estudiantes y ofrece 23 licenciaturas, cinco especialidades, siete maestrías y tres doctorados.
Su modelo educativo combina clases presenciales y en línea, lo que permite mayor flexibilidad a los estudiantes.
Este esquema híbrido, explicó Ruiz, facilita que los alumnos elijan horarios y modalidades según sus necesidades.
La mayoría de nuestros estudiantes son mujeres, muchas de ellas con responsabilidades laborales o familiares”, señaló.
Asimismo, se mencionó que este enfoque garantiza calidad educativa mientras se amplía la matrícula.
Avances en las becas Rita Cetina
Por otro lado, Mario Delgado, secretario de Educación Pública, informó sobre el progreso en la integración del padrón de beneficiarios de la beca Rita Cetina.
Este apoyo está destinado a estudiantes de secundaria en escuelas públicas.
Hasta ahora, se han realizado 35 mil 155 asambleas en todo el país, registrando a 3 millones 876 mil 322 niños.
El periodo de registro sigue abierto para quienes deseen acceder a este beneficio.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Aunque no haya feriados, la SEP sí dará un fin de semana largo en octubre en escuelas de todo México

SEP pidió 50 mil millones de pesos más para becas, pese a que Sheinbaum ya destina gran parte del presupuesto a ello

Mientras Sheinbaum destina la mayor parte del presupuesto a becas, el abandono escolar sigue siendo un problema en México, por lo que la SEP presentó un programa para que niños y jóvenes no dejen de estudiar

SEP y Sheinbaum abrirán nuevas preparatorias en diferentes estados para que jóvenes egresados de secundaria puedan continuar con sus estudios en planteles cercanos a su domicilio a partir de diciembre


Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados