Clima en México: Temperaturas “congeladas” y lluvias intensas se prevén para este lunes de puente en estos estados
El SMN alerta a la población para mantenerse informada y seguir indicaciones de Protección Civil, y así evitar riesgos derivados de estos fenómenos meteorológicos.
CIUDAD DE MÉXICO.— El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el frente frío número 10 recorrerá el norte y noreste del país durante el día de hoy. Este fenómeno, al interactuar con la corriente en chorro subtropical y un canal de baja presión en el interior de México, provocará lluvias y vientos fuertes en diversas regiones.
A continuación, se detalla el pronóstico.
Lluvias y afectaciones previstas
- Lluvias intensas (75 a 150 mm): Chiapas será la entidad con mayor acumulación de lluvias, situación que podría generar inundaciones, deslaves y afectaciones en ríos y arroyos.
- Lluvias fuertes (25 a 50 mm): Se presentarán en Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Tabasco.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Coahuila, Chihuahua, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tamaulipas y Veracruz.
Te puede interesar: Frente Frío No. 10 traerá mañanas y noches bastante heladas los próximos tres días: Conagua
Es importante tomar precauciones ante posibles encharcamientos y otros riesgos derivados de las lluvias.
Temperaturas mínimas y heladas
La masa de aire frío asociada al frente frío generará temperaturas muy frías en el noroeste, norte y noreste de México:
- Mínimas de -10 a -5 °C con heladas: Zonas serranas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
- Mínimas de -5 a 0 °C: Zonas altas de Baja California Sur, Coahuila, Zacatecas, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla.
- Mínimas de 0 a 5 °C: Zonas altas de Sinaloa, San Luis Potosí, Michoacán y Veracruz.
Se recomienda abrigarse adecuadamente y tomar precauciones ante posibles heladas en las zonas mencionadas.
Temperaturas máximas y calor en algunas regiones
- Máximas de 35 a 40 °C: Tamaulipas, Michoacán y Guerrero.
- Máximas de 30 a 35 °C: Nuevo León, San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Querétaro, Hidalgo, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Viento y oleaje
- Rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras: Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas, Nuevo León y Tamaulipas.
- Viento de componente sur (50 a 70 km/h): Oaxaca y Chiapas.
- Rachas de 40 a 60 km/h: Golfo de California, Estado de México, Veracruz (sur), Campeche, Yucatán y Quintana Roo, además de posibles tolvaneras en diversas zonas del país.
- Oleaje de 1 a 3 metros: Costa occidental de Baja California y costas de Nayarit, Jalisco, Colima, Yucatán y Quintana Roo.
Te puede interesar: Más de 100 mil afectados en Centroamérica por depresión tropical Sara
Ante las condiciones de viento y oleaje, se recomienda precaución a la navegación marítima y a la población en general.
El SMN exhorta a la población a mantenerse informada y seguir las indicaciones de las autoridades de Protección Civil para evitar riesgos derivados de estos fenómenos meteorológicos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Conagua pronostica que el nuevo frente frío y su masa de aire polar dejarán heladas severas, caída de nieve y aguanieve, y fuertes lluvias en estos estados toda la semana
Entrada del nuevo frente frío 20 trae fuerte descenso en las temperaturas y lluvias en estos estados de México hoy martes 31 de diciembre, último día de 2024
Conagua pronostica una semana con severas heladas por frente frío y caída de nieve en estos estados de México
Frente Frío seguirá afectando gran parte de México este jueves 19 de diciembre, según la Conagua