Lluvias en México: SMN advierte por lluvias intensas que estarán presentes en estos estados este lunes 2 de junio
El Servicio Meteorológico Nacional recomienda mantenerse atento a posibles inundaciones locales, encharcamientos y desbordamientos.

MÉXICO.- Este lunes 2 de junio, se prevén lluvias intensas en los estados de Oaxaca y Chiapas, donde podrían registrarse acumulaciones entre 75 y 150 mm.
El Servicio Meteorológico Nacional recomienda mantenerse atento a posibles inundaciones locales, encharcamientos y desbordamientos.
También se esperan lluvias muy fuertes en Michoacán, Guerrero, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, con acumulados de hasta 75 mm. En estas zonas, podrían presentarse descargas eléctricas y caída de granizo.
Chubascos y tormentas en el centro y occidente del país
La combinación de humedad desde el océano Pacífico y el golfo de México provocará chubascos y tormentas fuertes en varias entidades del centro y occidente. Entre los estados afectados se encuentran:
- Jalisco, Colima, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Puebla y Veracruz (25 a 50 mm de lluvia).
- Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Aguascalientes, Ciudad de México y Tlaxcala registrarán chubascos más ligeros, entre 5 y 25 mm.
- Durango, Sinaloa y Nayarit sólo tendrán lluvias aisladas menores a 5 mm.
Estas lluvias podrían estar acompañadas de actividad eléctrica y, en algunos casos, granizo. Se recomienda evitar actividades al aire libre durante tormentas.
Te puede interesar: SMN alerta por posible formación del huracán Bárbara en el Pacífico, que traería lluvias fuertes y afectaciones en distintas zonas
Sistema ciclónico en vigilancia y condiciones del mar
Al sur de las costas de Chiapas, el SMN vigila la posible formación de una zona de baja presión con potencial ciclónico. Aunque no se ha desarrollado aún, las condiciones del mar en esa región y en otras del litoral del Pacífico podrían volverse peligrosas.
Se pronostica oleaje de 1.5 a 2.5 metros en:
- Costa occidental de la península de Baja California
- Litorales de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas
Para quienes planeen actividades en el mar, es importante mantenerse informados y seguir las indicaciones de protección civil.
Vientos fuertes y posibles tolvaneras
En diversas regiones del país habrá rachas de viento de 40 a 60 km/h. Estas se presentarán principalmente en:
- Campeche, Yucatán y Quintana Roo
- Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, donde los vientos tendrán dirección sur
- Estados del norte como Baja California, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí, con posibles tolvaneras
Evite transitar por caminos de tierra o zonas con poca visibilidad si hay presencia de tolvaneras.
Olas de calor: estados con temperaturas extremas
Gran parte del país seguirá bajo los efectos de una onda de calor, y se suma una nueva sobre regiones del norte y occidente. Las temperaturas máximas para este lunes alcanzarán:
- 40 a 45 °C en: Sonora, Chihuahua, Tamaulipas (sur), San Luis Potosí (oriente), Durango (noreste), Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Tabasco, Campeche y Yucatán.
- 35 a 40 °C en: Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nayarit, Jalisco, Colima, Nuevo León, Zacatecas, Guanajuato, Morelos, Puebla, Oaxaca, Chiapas, Querétaro, Hidalgo, Veracruz y Quintana Roo.
- 30 a 35 °C en: Aguascalientes y el suroeste del Estado de México.
Se recomienda:
- No exponerse al sol por periodos prolongados.
- Beber agua de manera constante.
- Evitar actividades físicas intensas entre las 11:00 y 17:00 horas.
Te puede interesar: SMN: Alvin se debilitará a baja presión remanente, pero seguirá causando fuertes lluvias
Factores que influyen en el clima de este lunes 2 de junio
Este patrón de clima está siendo causado por varios fenómenos combinados:
- Una circulación ciclónica en niveles altos en el noroeste del país.
- Canales de baja presión en el norte, centro y oriente de México.
- La onda tropical número 2, que se mueve cerca del Pacífico sur.
- La presencia de la vaguada monzónica en el sureste.
Estos sistemas están generando humedad, lluvias y condiciones inestables en distintas zonas del país.
Recomendaciones generales
- Consulta diariamente el pronóstico de tu localidad.
- Si vives en zonas de riesgo, ten preparada una mochila de emergencia.
- No cruces ríos o arroyos crecidos.
- Sigue las recomendaciones de Protección Civil.
Mantente informado y actúa con precaución.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Ya viene “Bárbara”? Conagua y SMN monitorean dos zonas de baja presión que podrían convertirse en ciclones tropicales en el Océano Pacífico este fin de semana
Fuertes lluvias y temperaturas extremas desatará el monzón mexicano en varios estados del País, advierte el SMN
SMN alerta por dos depresiones tropicales que dejarán lluvias torrenciales y vientos fuertes en más de la mitad del país este 29 de junio
La Conagua pronostica que varios sistemas atmosféricos con condiciones inestables mantendrán las lluvias en gran parte del país, sobre todo en estos estados