¿Puedo cambiar mis días de vacaciones por dinero? Esto dice la Ley Federal del Trabajo
Además del salario durante las vacaciones, los trabajadores tienen derecho a una prima vacacional, que es un pago adicional no menor al 25% de su salario ordinario.

MÉXICO.- La Ley Federal del Trabajo (LFT) de México establece claramente los derechos y deberes de los trabajadores en cuanto a las vacaciones. Uno de los temas que más dudas genera es la posibilidad de recibir dinero en lugar de días de descanso.
Te podría interesar: Esto pasa con tu aguinaldo si renuncias antes de diciembre
¿Puedo recibir dinero en lugar de mis vacaciones?
Según la LFT, los días de vacaciones no pueden ser intercambiados por una compensación económica.
“Los trabajadores tienen derecho a disfrutar de sus días de descanso, y no pueden recibir dinero en lugar de ellos":
— Artículo 79 de la Ley Federal del Trabajo.
El objetivo de esta normativa es garantizar que los empleados puedan descansar adecuadamente, promoviendo su bienestar y equilibrio entre el trabajo y la vida personal.
¿Cuándo puedo recibir un pago por las vacaciones no disfrutadas?
Existen ciertas excepciones. Si un trabajador termina su relación laboral antes de completar un año de servicio, tiene derecho a recibir una compensación económica proporcional por los días de vacaciones no disfrutados. Esto quiere decir que si una persona deja su empleo antes de cumplir un año de trabajo, se le pagarán los días de vacaciones que haya acumulado hasta ese momento, en función del tiempo que haya laborado.
¿Cómo aumentan los días de vacaciones con la antigüedad?
La Ley Federal del Trabajo también establece un incremento progresivo de los días de vacaciones conforme los años de servicio del trabajador. De acuerdo con la reforma reciente, el número de días de vacaciones aumentará anualmente, comenzando con 12 días en el primer año. Este aumento continúa año con año hasta llegar a 20 días. A partir del sexto año de trabajo, se incrementarán en dos días adicionales cada cinco años de servicio.
Te podría interesar: ¿Cuánto deben pagarte por trabajar el 20 de noviembre? Esto dice la Ley Federal del Trabajo
Tabla de días de vacaciones en México según la LFT:
- 1er año: 12 días
- 2do año: 14 días
- 3er año: 16 días
- 4to año: 18 días
- 5to año: 20 días
- De 6 a 10 años: 22 días
- De 11 a 15 años: 24 días
- De 16 a 20 años: 26 días
- De 21 a 25 años: 28 días
- De 26 a 30 años: 30 días
¿Cuándo deben otorgarse las vacaciones?
El artículo 81 de la LFT indica que el patrón debe otorgar las vacaciones a sus empleados dentro de los seis meses posteriores al cumplimiento de un año de servicios. Además, durante el periodo de descanso, el trabajador recibirá su salario completo, sin ninguna reducción.
Prima vacacional: ¿qué es y cómo funciona?
Además del salario durante las vacaciones, los trabajadores tienen derecho a una prima vacacional, que es un pago adicional no menor al 25% de su salario ordinario. Este beneficio tiene como objetivo complementar el descanso del trabajador, asegurando que puedan disfrutar de su tiempo libre sin preocupaciones económicas.
Te podría interesar: Estas personas tienen que pagar impuestos al SAT por su aguinaldo
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
La jornada laboral de 40 horas ya está confirmada por Claudia Sheinbaum y estos serían los trabajadores que SÍ se beneficiarán con el cambio gradual a la Ley Federal del Trabajo
La jornada laboral de 40 horas será obligatoria y diputados definen proceso para discutir el cambio a la Ley Federal del Trabajo de forma “incluyente, participativa y con consenso”
Busca CTM eliminar impuestos en utilidades, vacaciones, horas extra y aguinaldo con nueva propuesta de reforma a la Ley Federal del Trabajo; señala que trabajadores son “exprimidos” con tributaciones
La jornada laboral de 40 horas ya es un hecho, pero empresarios aseguran que México no está listo para este cambio a la Ley Federal del Trabajo