¿Cómo calcular cuánto me darán de aguinaldo?
Todos los trabajadores tienen derecho a este beneficio. Aquellos que no hayan trabajado el año completo también recibirán un pago proporcional.

México.- El aguinaldo en México es un derecho fundamental para los trabajadores, respaldado por la Ley Federal del Trabajo (LFT), que establece que los trabajos deben proporcionar al menos 15 días de salario como pago extra en diciembre.
Todos los trabajadores, incluidos los de base, confianza, temporales y comisionistas, tienen derecho a este beneficio. Aquellos que no hayan trabajado el año completo también recibirán un pago proporcional según el tiempo trabajado.
Aguinaldo en 2024
Para 2024, aunque el aguinaldo mínimo sigue siendo de 15 días, existe una propuesta de reforma para aumentarlo a 30 días, la cual ya fue aprobada por la Comisión de Trabajo del Senado y está siendo revisada en la Cámara de Diputados. Si se aprueba antes del 20 de diciembre, el aguinaldo se duplicaría ese mismo año.
También te puede interesar: ¿La incapacidad afecta el pago del aguinaldo? Esto dice la Ley Federal del Trabajo
El cálculo del aguinaldo varía según el tipo de salario. Para los trabajadores con salario fijo, basta con multiplicar el salario diario por 15 (o por 30 si la reforma entra en vigor), mientras que los trabajadores con salario variable deben usar el promedio de sus ingresos en los últimos 30 días.
El pago debe realizarse antes del 20 de diciembre. Si bien la ley establece un mínimo de 15 días, muchas empresas pueden ofrecer más como incentivo o bono, y esto debe estar estipulado en los contratos laborales. Además, algunos trabajadores, como los pensionados del ISSSTE, pueden recibir el aguinaldo en dos partes.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Esta fue la cantidad de dinero que le pagó el Senado a Noroña para su viaje a Francia
Dólar cierra en 20.67 pesos este lunes 7 de abril mientras la volatilidad en los mercados financieros persiste
Dólar termina en 19.63 pesos este miércoles 23 de abril tras señales de posible ajuste comercial de Trump en EE.UU.
Profeco llama a comparar precios para ahorrar hasta 257 pesos en la canasta básica