Xóchitl Gálvez expresa desacuerdo referente a reforma del Poder Judicial: “un error inviable”
Según Gálvez, este proceso no solo sería extremadamente costoso, sino también impracticable debido a la gran cantidad de personas que se necesitarían y la complejidad de organizar tantas elecciones.

México.- Xóchitl Gálvez, senadora del PAN y excandidata presidencial, ha calificado como un “error” e “inviable” la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador de elegir a los integrantes del Poder Judicial mediante elecciones populares.
Según Gálvez, este proceso no solo sería extremadamente costoso, sino también impracticable debido a la gran cantidad de personas que se necesitarían y la complejidad de organizar tantas elecciones.
La senadora argumenta que los jueces deben servir a la justicia y no estar al servicio de ningún partido político, lo que podría ocurrir si se les elige por voto popular.
Gálvez expresó que esta propuesta es una ocurrencia del presidente y que el país no puede seguir gobernado por decisiones impulsivas.
Tarea de Sheinbaum
Además, enfatizó la importancia de que la próxima presidenta, Claudia Sheinbaum, preste atención a los expertos en lugar de seguir los caprichos presidenciales.
Guadalupe Taddei, consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), también ha señalado problemas con la propuesta, advirtiendo que un proceso electoral para elegir jueces, magistrados y ministros sería extremadamente costoso.
Taddei subrayó que el presupuesto necesario para una elección de esta magnitud no puede ser tomado a la ligera, ya que se necesitarían recursos similares a los de unas elecciones presidenciales.
En conjunto, tanto Gálvez como Taddei expresan preocupación por las implicaciones prácticas y financieras de implementar una reforma de este tipo.
También te puede interesar: Reforma judicial de AMLO presenta lagunas, exhibe presidenta del INE
Ambos coinciden en que el enfoque actual del presidente podría poner en riesgo la imparcialidad del Poder Judicial y cargar al país con gastos innecesarios.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Volverá Xóchitl Gálvez a la contienda presidencial en 2027? La excandidata aclara su futuro político
Esto le espera a Salinas Pliego en el arbitraje del T-MEC y sin los amparos del Poder Judicial mexicano ante inversionistas estadounidenses
Cuestionan designaciones en el Poder Judicial de Morelos; acusan nepotismo y control del Legislativo
A pesar de que se prometió que no habría despidos en el Poder Judicial con la nueva Corte, afirman que se están dando bajas de personal por “pérdida de confianza” como causa oficial: ¿Es legal según la LFT?