Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexico / Elecciones 2024

Iglesia católica mexicana pide luchar contra el abstencismo y votar este 2 de junio

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) enfatiza la importancia de un voto libre y bien informado, destacando la necesidad de considerar temas como la violencia, el medio ambiente, la educación, la salud y la legalidad al elegir a los más de 20 mil cargos públicos en juego.

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) enfatiza la importancia de un voto libre y bien informado, destacando la necesidad de considerar temas como la violencia, el medio ambiente, la educación, la salud y la legalidad al elegir a los más de 20 mil cargos públicos en juego/Foto: Archivo GH

La Iglesia Católica, a través de su editorial “Desde la fe”, ha instado a los ciudadanos mexicanos a acudir a las urnas de manera consciente y razonada el próximo 2 de junio. El clero enfatiza la importancia de votar con libertad y coherencia, haciendo un buen discernimiento para distinguir entre las promesas falsas y las reales de los candidatos. Este llamado se da en un contexto electoral donde se elegirán más de 20 mil cargos públicos a nivel nacional, incluyendo el presidente de México, legisladores federales, gobernadores, Congresos estatales, alcaldes capitalinos y presidentes municipales.

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) ha subrayado que, durante meses, la sociedad ha escuchado diversas propuestas políticas y ahora es el momento de tomar decisiones informadas y sin temor. En su mensaje, la CEM ha recalcado:

No tengamos miedo de salir a votar, no nos dejemos coaccionar por nadie, ni para votar ni para no salir a votar; ni para hacerlo por dádivas, amenazas o presiones de cualquier tipo. Todos tenemos derecho a votar libremente; nuestro voto es secreto y como tal, debe ser respetado plenamente.

Además, la institución católica ha instado a los ciudadanos a no olvidar la importancia de temas cruciales como el combate a la violencia, el medio ambiente, la educación, la salud y la legalidad al momento de elegir a sus representantes. La Iglesia recalca que estos aspectos deben ser considerados seriamente al evaluar a los candidatos.

Importancia de un Voto Informado

En su mensaje, la Iglesia Católica enfatiza la necesidad de que el voto sea consciente y razonado. La editorial subraya que, aunque no existe el candidato perfecto, es fundamental informarse bien para tomar una decisión adecuada.

Hacemos un llamado a todos los ciudadanos con posibilidad de hacerlo, a salir a votar de manera consciente y razonada; con libertad, pero con coherencia y con un buen discernimiento que permita diferenciar entre las promesas falsas y reales, se lee en su comunicado.

La Iglesia también propone evaluar a los candidatos en función de sus posturas respecto a temas clave como la democracia, el gobierno, la libertad, la honestidad, la vida, el desarrollo y la sociedad civil. Esta evaluación ayudará a los ciudadanos a tomar decisiones más informadas y a elegir a aquellos candidatos que mejor representen sus valores y convicciones.

También podría interesarte: INE amplía presupuesto para plantas de emergencia eléctrica en caso de apagones durante elecciones

Finalmente, el clero insta a la ciudadanía a participar activamente en el proceso electoral y a no dejarse llevar por prejuicios. “La democracia es la forma de vivir pacíficamente nuestras diferencias. Salgamos a votar a favor de nuestras convicciones, y no sólo por nuestros prejuicios. ¡A vencer el abstencionismo! ¡Vayamos todos a votar!”, concluyó la Iglesia Católica en su editorial, subrayando la importancia de ejercer el derecho al voto de manera responsable y reflexiva.

En esta nota