Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexico / INE

INE amplía presupuesto para plantas de emergencia eléctrica en caso de apagones durante elecciones

La ampliación del presupuesto a 33 millones de pesos fue justificada por la necesidad de contar con un servicio eléctrico confiable y seguro para estas elecciones.

INE amplía presupuesto para plantas de emergencia eléctrica en caso de apagones durante elecciones

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional Electoral (INE) ha decidido aumentar el presupuesto destinado al arrendamiento de plantas de emergencia eléctrica para el proceso electoral, elevando la cifra a 33 millones de pesos.

Esta ampliación fue aprobada por la Junta General Ejecutiva del INE, sumando 13 millones de pesos al presupuesto inicial de 20 millones 596 mil pesos.

Claudia Suárez, encargada de despacho de la Secretaría Ejecutiva del INE, explicó que esta ampliación fue necesaria después de una revisión realizada por la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Esta revisión incluyó un análisis de las necesidades eléctricas y un mayor tiempo de guardias presenciales y técnicos electricistas para el monitoreo de circuitos.

Colaboración con CFE

En 2022, el INE firmó un convenio de colaboración con la CFE para garantizar el suministro de energía eléctrica en los inmuebles clave durante los procesos electorales de 2022-2024. Este convenio tiene vigencia del 31 de enero de 2022 al 31 de diciembre de 2024 y abarca tanto las Juntas Locales y Distritales en los 32 estados de la República Mexicana como los inmuebles estratégicos de las Oficinas Centrales.

El acuerdo con la CFE incluye la provisión de plantas de emergencia eléctrica a todos los inmuebles designados por el INE, asegurando un suministro eléctrico confiable durante la jornada electoral y el cómputo de votos del Proceso Electoral Federal 2023-2024.

Suárez destacó la importancia de contar con instalaciones eléctricas seguras y adecuadas para las demandas de los equipos instalados.

Justificación del aumento

La ampliación del presupuesto fue justificada por la necesidad de contar con un servicio eléctrico confiable y seguro.

La revisión de la CFE determinó que eran necesarios más recursos para asegurar la presencia de personal técnico y la instalación de mecanismos de control que permitan respaldar los sistemas eléctricos con plantas de emergencia.

A pesar del incremento en el presupuesto, Claudia Suárez señaló que el costo total podría ser menor al finalizar el proceso electoral.

Te puede interesar: Llama INE a recoger credenciales; hay más de 10 mil sin ser entregadas

En esta nota