Diputados solicitan acciones concretas tras el asesinato de Gisela Gaytán en Celaya
Además, se ha hecho un llamado al Instituto Nacional Electoral para que tome una postura ante esta situación.

CIUDAD DE MÉXICO.- Después del lamentable asesinato de Gisela Gaytán en Celaya, Guanajuato los diputados han pedido una reunión de emergencia con el grupo encargado de la vigilancia del proceso electoral. En una muestra de unidad, los coordinadores de todos los grupos parlamentarios han destacado la necesidad de medidas concretas frente a la creciente violencia en el contexto electoral.
Expresamos nuestro repudio con firmeza al lamentable asesinato de la candidata de Morena, Gisela Gaytán, a la Alcaldía de #Celaya, en #Guanajuato. Este trágico suceso nos exige unir esfuerzos para garantizar la seguridad en el proceso electoral y preservar la integridad de…
— Marcela Guerra (@MarcelaGuerraNL) April 2, 2024
En esta reunión, se pretende contar con la presencia de la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, y se propone realizar una serie de visitas a los gobernadores de las entidades que presentan los mayores índices de violencia electoral, tales como Chiapas, Morelos, Guerrero, Michoacán, Guanajuato, Jalisco, Veracruz, Tamaulipas y Zacatecas.
Rubén Moreira, líder del PRI en San Lázaro, ha subrayado la importancia de establecer diálogos con las autoridades estatales y ha expresado la necesidad de una mayor eficiencia en la protección de candidatos y electores. Se ha propuesto impulsar una reforma que garantice que los delitos contra candidatos, equipos de campaña y electores no prescriban, como medida para abordar esta problemática.
Así como también la actual presidenta de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra, diputada federal por Monterrey, manifestó su postura al respecto, señalando que el repudio al lamentable asesinato de la candidata de Morena, Gisela Gaytán, a la Alcaldía de Celaya, en Guanajuato, exige una acción conjunta para garantizar la seguridad durante el proceso electoral y proteger la esencia misma de la democracia.
En sus palabras, destacó la necesidad de una determinación por parte del Estado para salvaguardar el ejercicio democrático y promover la unidad en la sociedad en la lucha contra la violencia y el crimen organizado, dejando de lado cualquier diferencia política en aras de la estabilidad y la paz del país.
Te puede interesar: Morena pidió protección para Gisela Gaytán, pero OPLE de Guanajuato contestó que aún no iniciaban campañas: SSPC
Además, se ha hecho un llamado al Instituto Nacional Electoral (INE) para que tome una postura ante esta situación. Moreira Valdez ha señalado la preocupación por la influencia del crimen organizado en el proceso electoral, destacando la importancia de abordar esta problemática de manera integral para preservar la integridad del proceso democrático.
Con información de EL UNIVERSAL.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Caso de mascotas envenenadas en Guanajuato: inicia investigación para dar con responsables de la intoxicación de casi 30 perros y gatos en San José Iturbide, “No habrá impunidad” dice la gobernadora
“Yo le lloré a mi hija, ¿entonces a quién enterré?”: Madre Buscadora de Guanajuato considera retomar la búsqueda de Dulce Alejandra tras dudas sobre sus restos
Aprueba Congreso de Guanajuato reforma de ley para fortalecer protección a periodistas y defensores
Asesinan a funcionario de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato en ataque armado