Proponen reforma para garantizar derechos sexuales a mujeres en prisión
La reforma propuesta garantizaría el derecho al libre ejercicio de la sexualidad, la salud sexual y reproductiva de las personas que accedan al régimen de visitas íntimas, con pleno respeto a su integridad personal, consentimiento y autonomía.

CIUDAD DE MÉXICO.- Laura Ballesteros Mancilla, miembro de Movimiento Ciudadano (MC), señaló en el Senado que las mujeres privadas de la libertad en centros penitenciarios a menudo ven restringidas sus libertades sexuales y reproductivas, lo que constituye una violación a sus derechos humanos.
En respuesta a esta problemática, Ballesteros Mancilla presentó una iniciativa para reformar la Ley Nacional de Ejecución Penal, con el fin de asegurar que las mujeres en reclusión tengan garantizados sus derechos a una sexualidad digna.
Garantías de derechos en la Ley
La iniciativa busca establecer en la ley que las mujeres recluidas en prisiones tengan acceso a instituciones y artículos necesarios para satisfacer sus necesidades sexuales y reproductivas, como parte fundamental de sus derechos humanos, de acuerdo a Telediario.
La reforma propuesta garantizaría el derecho al libre ejercicio de la sexualidad, la salud sexual y reproductiva de las personas que accedan al régimen de visitas íntimas, con pleno respeto a su integridad personal, consentimiento y autonomía.
Atención médica especializada
Además, se aseguraría que las personas recluidas reciban atención médica especializada que atienda sus necesidades específicas de salud sexual y reproductiva, con instalaciones, personal y recursos idóneos.
Ballesteros Mancilla destacó que en México sólo existen 11 centros de reclusión exclusivamente para mujeres, lo que implica que muchas mujeres se encuentran en centros penitenciarios mixtos o destinados para varones, careciendo de instalaciones adecuadas para sus necesidades específicas.
Perspectiva de género en infraestructura penitenciaria
La falta de infraestructura penitenciaria diseñada para mujeres y con perspectiva de género obstaculiza la tutela efectiva de sus derechos sexuales y reproductivos, subrayó la legisladora.
Ante esta situación, se hace necesario impulsar reformas que garanticen el pleno respeto de los derechos de las mujeres privadas de la libertad, incluyendo sus derechos sexuales y reproductivos, promoviendo así un sistema penitenciario más justo y equitativo.
Te puede interesar: Primer debate presidencial: ¿Cuándo, a qué hora y donde verlo?
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Nueva iniciativa en el Senado busca modificar la Ley Federal del Trabajo para dar permisos con goce de sueldo a madres y padres trabajadores que asistan a eventos escolares con el fin de que se involucren más en la educación de sus hijos

Estado de México debate la despenalización de la eutanasia: Una iniciativa por el derecho a una muerte digna

Aprueba Congreso de Guanajuato reforma de ley para fortalecer protección a periodistas y defensores

Claudia Sheinbaum lanza “Modelo de atención universal de cáncer de mama”; cada hora, una mujer en el País muere por esa causa

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados