INE revisará nuevamente supuestos ‘moches’ para Claudia Sheinbaum en Colima
La Unidad de Fiscalización del INE vuelve a examinar presuntos moches en Colima para respaldar a la candidata.
CIUDAD DE MÉXICO.- La Unidad de Fiscalización del INE realizará una nueva revisión de los indicios relacionados con posibles moches en el Gobierno de Colima para el proselitismo de Claudia Sheiunbaum.
A pesar de que el proyecto presentado por esta unidad al Consejo General fue considerado infundado, el consejero Martín Faz insistió en la existencia de sospechas de irregularidades, instando así a llevar a cabo una investigación más exhaustiva.
Movimiento Ciudadano presentó una denuncia ante el INE contra la Gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno, tras la publicación de un reportaje, acusándola de descontar el 5% del sueldo de sus empleados de confianza para actividades proselitistas de Sheinbaum mediante una red de financiamiento paralelo.
A pesar de que la Unidad concluyó que no había indicios que respaldaran dicha acusación, Faz destacó que el informe de la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración del Estado mostraba “una continua variación de los montos depositados cada quincena” en las nóminas del personal.
Además, señaló que el informe de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores revelaba “retenciones y abonos” en los estados de cuenta de 250 personas.
Ambas diligencias me parecen clave para mostrar que la investigación no fue adecuada para el tipo de hechos que se denunciaban, toda vez que se trataba de descuentos realizados en efectivo, una vez que les era depositada la quincena, mientras que las indagaciones estuvieron enfocadas en transacciones financieras bancarizadas”, indicó.
Demandó que se entreviste otra vez a 249 personas, pero con mayor sensibilidad sobre si fueran obligadas.
Diez de los 11 consejeros respaldaron la propuesta de regresar el expediente a la Unidad.
Y multan a Claudia con 500 pesos
Adicionalmente, el Consejo General aprobó 14 procedimientos administrativos sancionadores contra Claudia Sheinbaum, Morena, PT y PVEM por difusión irregular en mantas, bardas, espectaculares e internet, y de éstos en cinco se declararon procedentes.
No obstante, dicha falta por la promoción, que consistió en decenas de piezas de propaganda en vía pública, le salió barata a Morena, pues sólo pagará una multa por 235 mil pesos, y sus aliados 116 mil pesos.
Te puede interesar: Claudia Sheinbaum: “EU vuelve a decir que no hay ninguna investigación hacia AMLO”
Por primera vez, Claudia Sheinbaum será multada por aceptar promoción de un ente prohibido, aunque sólo será por 500 pesos.
El sujeto obligado (la morenista) omitió rechazar la aportación de persona impedida por la normatividad electoral, consistente en el pago de pauta publicitaria de una publicación que constituye propaganda electoral, por parte de la agencia de publicidad Tintorama Digital, por un monto de $500.00″, indica la falta.
Dicho medio promovió un acto de la CATEM, de Pedro Haces.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
EEUU va por empresarios y empresas de Puerto Vallarta ligados al CJNG en red de huachicol fiscal; anuncia sanciones para instituciones extranjeras que operen con ellos
Luego de que SEP y Sheinbaum prohibieran la comida chatarra el ciclo escolar pasado, dudan sobre las nuevas reglas en las escuelas de todo México: ¿Deberán llevar solo alimentos saludables el 1 de septiembre?
Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 18 de agosto del 2025
Luego de prometer austeridad tras vacaciones de Andy López Beltrán en Tokio, exponen facturas que demuestran gastos de 177 mil pesos por hospedaje y más de 47 mil pesos en comida