Presidenta del Senado mexicano llama a la paz y seguridad en sede de ONU, NY
Ana Lilia Rivera instó a lograr la paz y la seguridad a nivel internacional, pues 2023 se destacó por registrar los niveles más altos de conflictos armados desde la Segunda Guerra Mundial

CIUDAD DE MÉXICO, México.- En la sede de las Naciones Unidas, que se llevó a cabo este jueves en Nueva York, Estados Unidos, la presidenta del Senado de la República Ana Lilia Rivera instó a implementar medidas específicas para lograr la paz y la seguridad a nivel internacional.
Durante su participación en la Audiencia Parlamentaria Anual de las Naciones Unidas, donde se discutió el tema “Poner fin a los conflictos: recetas para un futuro pacífico”, la senadora destacó que no hay una solución garantizada para un futuro de paz y que es difícil poner fin a los conflictos de manera efectiva y duradera si si se sigue con los mismos enfoques. No obstante, resaltó que el sistema de normas universales es fundamental para fortalecer la paz y la seguridad a nivel internacional.
Te puede interesar: UNICEF: Más de un millón de niños en Gaza necesita ayuda psicológica urgente
Se señaló que el año 2023 se destacó por registrar los niveles más altos de conflictos armados desde el término de la Segunda Guerra Mundial, los cuales afectan al menos a una de cada seis personas en el mundo.
El rencor y el odio, indicó, sólo se escondió unos años, pero “ha vuelto a surgir con una fuerza tan devastadora, que de imaginar que no se pueda detener, lo que le espera a la humanidad es una atroz realidad que no queremos ni imaginar”.
Culpa también a “guerras económicas”
La presidenta de la Cámara de Senadores dijo que a este contexto se suman las guerras económicas que también matan gente.
Hoy hablamos de que en el mundo por lo menos hay 35 millones de niñas y niños de cinco años que sufren desnutrición extrema, de los cuales 9.2 millones tienen padecimientos de forma grave que ponen en riesgo su vida por la desnutrición; mientras que en muchas partes del mundo se tira y se desperdicia comida”.
Las crisis económicas, subrayó, superan los terribles estragos de las guerras, como principal causa de inseguridad alimentaria y malnutrición que viven más de 20 países.
Ana Lilia Rivera alertó que, en un contexto de carencias, de inestabilidad económica, política y social, los conflictos terminan por dinamitar todos los esfuerzos nacionales, regionales e internacionales para el desarrollo y para el bienestar de nuestros pueblos.
Ante este panorama, la senadora enfatizó, que el derecho internacional tiene un papel fundamental para garantizar la protección de los derechos humanos, la lucha contra el cambio climático, el combate a los delitos internacionales y para asegurar la gestión de la migración de una forma regular, segura y ordenada.
🌎En un mundo lleno de discordia, procurar la paz es más que un anhelo, es una necesidad humana. 🕊️No existen una receta única para encontrarla, la participación de los poderes legislativos es crucial para construir entornos donde la paz sea una derecho fundamental para todas y… pic.twitter.com/HEsuHVCfWy
— Senadora Ana Lilia Rivera (@AnaLiliaRivra) February 8, 2024
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Laura Itzel Castillo es elegida como la nueva presidenta del Senado en sustitución de Fernández Noroña
Sheinbaum califica agresión de “Alito” Moreno a Fernández Noroña como un “autoritarismo enorme”
¿Quién es Emiliano, trabajador del Senado que intentó evitar la pelea entre Alito Moreno y Noroña pero se llevó la peor parte? Andrea Chávez le ofrece a su equipo legal tras agresiones
“Noroña empezó todo y reaccionó como lo hacen los cobardes y los barbajanes, con violencia”: Alejandro Moreno