Colectivo descubre fosa clandestina “huachicolera” en Puebla
Los activistas localizaron el lugar en el municipio de Palmar de Bravo, que forma parte del área conocida como el “Triángulo Rojo del Huachicol”

PUEBLA, Puebla.- Miembros del Colectivo La Voz de los Desaparecidos de Puebla descubrieron una fosa clandestina en la que encontraron restos óseos, en Puebla.
Los activistas localizaron el lugar en el municipio de Palmar de Bravo, que forma parte del área conocida como el “Triángulo Rojo del Huachicol”.
Te puede interesar: Una mujer, entre los cuerpos hallados en fosa clandestina de la Abasolo
Desde muy temprano, los miembros del Colectivo comenzaron a excavar en un área a la que llegaron después de una “búsqueda de mucho tiempo y seguimiento a información”, explicó María Luisa Núñez Barojas, fundadora del colectivo.
La ubican a partir de indicios
Los familiares de los desaparecidos encontraron algunos indicios, por lo que fue enviada un trascabo que realizó excavaciones más profundas.
En el área de trabajo, los activistas contaron con el apoyo de personal de la Comisión Estatal de Búsqueda y de la Fiscalía General del Estado.
“Un positivo (osamenta). Resultado de la búsqueda del colectivo. Y hoy se contó con una coordinación importante de la Comisión de Búsqueda”, reveló Núñez Barojas.
A diferencia de otras entidades del País donde la violencia impera, en el Estado de Puebla son incipientes las búsquedas de fosas clandestinas y de cuerpos, supusieron.
El Colectivo la Voz de los Desaparecidos fue el primero en crearse en la entidad y en iniciar trabajos de búsqueda de cosas o cementerios clandestinos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Cae hermana y padre del “Comandante Cromo” en Oaxaca; responde el crimen con incendios y amenazas
“Con el blindaje de Dios, con esa me la juego” alcalde de Uruapan recibe camionetas blindadas de más de 3 millones de pesos, pero por ahora serán para los elementos de seguridad pública
Empresarios mexicanos son vinculados a familia estadounidense acusada de la gran red de huachicol fiscal binacional financiada por el CJNG
Los cárteles mexicanos estarían reclutando exmilitares de Rusia, Israel, Holanda, Ucrania, Colombia y Guatemala para tener fuerzas más letales y esto estaría ocurriendo desde 2005