Sheinbaum recuerda labor en CDMX por Día Naranja contra violencia hacia las mujeres
La candidata presidencial resaltó la celebración del primer Día Naranja de 2024, y recordó que durante su mandato decretó la alerta de violencia de género contra las mujeres, en 2019
CIUDAD DE MÉXICO, México.- La candidata presidencial oficialista Claudia Sheinbaum resaltó la celebración del primer Día Naranja de 2024, y recordó que durante su mandato como jefa de Gobierno de la Ciudad de México, decretó la alerta de violencia de género contra las mujeres, en 2019.
En su plataforma de X, antes Twitter, publicó:
Hoy conmemoramos el primer Día Naranja del 2024, que nos recuerda la importancia de generar políticas que prevengan la violencia contra mujeres y niñas”.
Te puede interesar: Claudia Sheinbaum celebra la disminución de la percepción de inseguridad a nivel nacional
Y recordó que en la Ciudad de México “decretamos la Alerta por Violencia contra las mujeres en 2019 y con ello una serie de acciones que sirvieron para disminuir las agresiones”.
Hoy conmemoramos el primer Día Naranja del 2024, que nos recuerda la importancia de generar políticas que prevengan la violencia contra mujeres y niñas. En la Ciudad de México, decretamos la Alerta por Violencia contra las mujeres en 2019 y con ello una serie de acciones que… pic.twitter.com/XlhzR6bsco
— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) January 25, 2024
Posteriormente, también recordó´ la creación de la línea SOS Mujeres, iniciativa representó un recurso crucial para abordar situaciones de emergencia y proteger a las mujeres y niñas contra la violencia de género.
“Creamos la Línea SOS Mujeres. Ante alguna alerta de riesgo, niñas y mujeres podían llamar al *765 y recibían atención integral, de tal manera que se podía prevenir cualquier tipo de violencia”, publicó
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Claudia Sheinbaum aprueba ampliación presupuestal para elecciones judiciales: INE
Más de 5 mil aspirantes quedan fuera tras la primera depuración del proceso de elección del Poder Judicial
Inicia la fase de entrevistas para renovar el Poder Judicial en México
Consejera del INE advierte que comienzan el 2025 con un déficit presupuestario “bastante complejo”