Fallece el economista Jesús Reyes Heroles González-Garza a sus 71 Años
Durante los últimos seis meses, la salud de Jesús Reyes Heroles González-Garza se encontraba en un estado debilitado.

CIUDAD DE MÉXICO.- Este domingo, fuentes cercanas a la familia comunicaron el fallecimiento de Jesús Reyes Heroles González-Garza, quien contaba con 71 años de edad.
Durante los últimos seis meses, la salud de Jesús Reyes Heroles se encontraba en un estado debilitado, periodo en el cual estuvo sometido a hospitalización o permaneció en su domicilio, recibiendo atención médica.
¿Quién era Jesús Reyes Heroles González Garza?
Hijo de don Jesús Reyes Heroles, considerado el ideólogo del PRI, fue funcionario público en administraciones tanto priistas como panistas.
Durante el sexenio del expresidente Ernesto Zedillo, ocupó cargos como director de Banobras en 1994-95, secretario de Energía entre 1995 y 1997, y embajador en Estados Unidos de 1997 a 2000.
En la administración del expresidente Felipe Calderón, desempeñó el cargo de director general de Petróleos Mexicanos (Pemex) desde el 1 de diciembre de 2006 hasta el 8 de septiembre de 2009.
Te puede interesar: Carlos Bremer respalda iniciativa para reducir jornada laboral a 40 horas semanales
Heroles González-Garza también fue miembro del Consejo Editorial Consultivo de El Universal y colaboró en el Gran Diario de México con artículos de opinión. Su última publicación fue “La otra Agenda: contaminados de resignación y conformismo”, en junio de 2023, donde aborda el resultado de las elecciones en el Estado de México, donde Morena resultó ganador.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Proveedores de Pemex sufren embargos del SAT como consecuencia directa de la crisis de la petrolera más endeudada del mundo y la falta de pagos, advierten
Empresas extranjeras retiraron inversiones de 83 millones de dólares en petróleo y gas mexicanos, y ahora el sector energético enfrenta una fuerte caída
Refinería Dos Bocas opera solo el 30% de su capacidad, pero se espera que en 2027 llegue a su plena funcionalidad
Contaminación de Pemex y rompeolas en puerto de Salina Cruz, que alejó el mar casi 1 kilómetro, están afectando la producción de sal, de la cual dependen cerca de 500 familias de la zona