Día de la Constitución Mexicana: ¿Por qué se descansa el lunes 5 de febrero?

El próximo 5 de febrero se celebra en México “Día de la Constitución”; este día conmemora la promulgación de la Constitución Mexicana en 1917, por Venustiano Carranza en el Teatro de la República de la ciudad de Querétaro.
Este es un día de descanso obligatorio, por lo que, según la Ley Federal de Trabajo (LFT), si te hacen trabajar, el patrón te debe pagar el salario normal, más el doble.
Las y los trabajadores tendrán derecho a que se les pague, independientemente del salario que les corresponda por el descanso obligatorio, un salario doble por el servicio prestado”, indica el artículo 75 de Ley Federal de Trabajo.
Lista de días no laborables
Esta es la lista de los descansos obligatorios para este 2024, tal y como lo estipula la Ley Federal de Trabajo:
* Lunes 1 de enero: Año Nuevo.
* Lunes 5 de febrero: Aniversario de la Constitución.
* Lunes 18 de marzo: Natalicio de Benito Juárez.
* Miércoles 1 de Mayo: Día de Trabajo.
* Domingo 2 de junio: Jornada Electoral.
* Lunes 16 de septiembre: Aniversario de la independencia.
* Martes 1 de octubre: Transición del Poder Ejecutivo.
* Lunes 18 de noviembre: Conmemoración de la revolución.
* Miércoles 25 de diciembre: Navidad
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Proponen descanso obligatorio a trabajadores por muerte de familiar o su mascota, así es la iniciativa de reforma a la Ley Federal del Trabajo
La jornada laboral de 40 horas ya fue confirmada por Claudia Sheinbaum y así serían los horarios cuando se implemente gradualmente el cambio a la Ley Federal del Trabajo
Jornada laboral de 40 horas vuelve a pausarse y no será aprobada este periodo
Jornada laboral en México: Mientras Carlos Slim apuesta por trabajar 12 horas y retrasar la jubilación, Bill Gates visualiza una jornada de solo 2 días con ayuda de la IA