Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexico / iglesia catolica

Iglesia católica celebra "Jornada Mundial de la Paz 2024"

A pesar de que el mundo superó la "terrible" crisis de la pandemia, se desencadenaron numerosas guerras en diferentes partes del mundo.

CDMX .- Durante la misa de la Jornada Mundial por la Paz 2024 en la Basílica de Guadalupe, el Nuncio Apostólico de México, monseñor Joseph Spitieri, expresó los deseos de la Iglesia Católica para que el año entrante sea mejor que el 2023, un año que describió como no fácil.

A pesar de que el mundo superó la "terrible" crisis de la pandemia, se desencadenaron numerosas guerras en diferentes partes del mundo.

Monseñor Spitieri destacó que, aunque algunos conflictos pueden pasar desapercibidos, otros atraen mucha atención en los noticieros, pero todos son mortales y causan víctimas, desplazados y mucha destrucción.

También te puede interesar: La Iglesia católica aprueba bendecir a las parejas del mismo sexo pero no legitima sus uniones

La importancia de los tiempos actuales

También señaló la importancia de no olvidar las crisis políticas y económicas en diversos países.

Monseñor Joseph Spitieri, durante la misa de la Jornada Mundial por la Paz 2024 en la Basílica de Guadalupe, abordó diversos desafíos globales, incluido el aumento de la criminalidad, los crecientes flujos migratorios y las crisis ecológicas.

Destacó la importancia de construir una sociedad más justa y solidaria en un mundo que enfrenta numerosos problemas.

El religioso subrayó la relevancia de la Jornada Mundial de la Paz, instando a la reflexión sobre el don de la paz y animando a todos a ser constructores de paz.

La Iglesia Católica busca inspirar a las personas a buscar ideas, proyectos y acciones que cambien la mentalidad y contribuyan a la construcción de un mundo mejor.

En esta nota