Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Netflix

Reseña de The Glory de Netflix, la tercera serie más vista

La narrativa central se centra en la búsqueda de venganza de una mujer contra los abusadores de su infancia, proporcionando un elemento emocional y tenso a la serie.

COREA DEL SUR.-"The Glory (2022)", la tercera serie más vista en Netflix, ofrece un impactante viaje a través de un drama surcoreano que explora los oscuros territorios del acoso y la venganza, según una reseña del canal de YouTube Movies And Munchies.

A continuación, se presentan los puntos clave que definen la trama y la experiencia de la serie:

Trama de Venganza: La narrativa central se centra en la búsqueda de venganza de una mujer contra los abusadores de su infancia, proporcionando un elemento emocional y tenso a la serie.

Inspiración Literaria: La serie se compara con la obra épica "El Conde de Montecristo" de Alexandre Dumas, estableciendo conexiones literarias que añaden profundidad a la trama.

Estructura de la Serie: Consta de ocho episodios en su primera parte, cada uno con una duración de aproximadamente 50 minutos, lo que permite una narrativa bien desarrollada y envolvente.

Póster de The Glory (2022).

Intenso Retrato del Bullying: La serie aborda de manera efectiva la brutalidad del acoso y abuso sufrido por la protagonista, generando empatía y reflexión en la audiencia.

Largo Plan de Venganza: La protagonista pasa 18 años meticulosamente planificando su venganza, aportando capas de complejidad a la trama y explorando la naturaleza del sufrimiento a largo plazo.

Te puede interesar: Reseña de la película de Netflix "Leave the World Behind": ¿Vale la pena verla?

Respuesta Social al Bullying: Destaca la reacción de la sociedad frente al acoso, explorando las dinámicas entre padres, maestros, administradores y la policía.

Caricaturas de Antagonistas: Los personajes antagonistas son presentados de manera casi caricaturesca, intensificando su maldad y arrogancia para resaltar el conflicto moral.

Complejidad entre Bully: Se aprecia una jerarquía y complejidad entre los abusadores, contribuyendo a una rica narrativa que va más allá de las representaciones superficiales.

Amistad Inusual: La relación entre la protagonista y una mujer mayor y divertida añade un toque positivo y único al oscuro drama, mostrando la diversidad de conexiones humanas.

Tensión en las Interacciones: Las interacciones de la protagonista con personas vinculadas a sus agresores generan una tensión palpable, manteniendo a la audiencia en vilo.

Obviedad en las Venganzas: Algunas tramas de venganza son predecibles, resultando en momentos tediosos durante la preparación, aunque la narrativa general permanece intrigante.

Narrativa Paciente: A pesar de cierta repetición, la historia oscura y los personajes intrigantes mantienen el interés a lo largo de la serie.

Con una duración total de 622.8 millones de horas vistas, "The Glory" se posiciona como la tercera producción más exitosa de Netflix, según el informe semestral "Lo que Vimos".

Este revela datos clave sobre los hábitos de transmisión, marcando un paso significativo hacia la transparencia por parte de Netflix, según el co-CEO Ted Sarandos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados