El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Franja de Gaza

Joe Biden pide defender el hospital Al Shifa en la Franja de Gaza

Israel ha justificado ataques a hospitales o ambulancias asegurando que Hamás se sirve de esas estructuras para operar y alega que el subsuelo del hospital Al Shifa alberga el centro de mando del grupo.

WASHINGTON.- Luego de que autoridades de la Franja de Gaza señalaron que el hospital Al Shifa estaba asediado por fuerzas israelíes, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, exigió que se proteja las instalaciones de este importante nosocomio.

Luego de ser cuestionado la prensa en el Despacho Oval de la Casa Blanca, el mandatario señaló que continúa en contacto con las autoridades israelíes y compartió su "esperanza de que haya menos acciones intrusivas en hospitales".

También aseguró que siguen las conversaciones con Israel para lograr una "pausa" humanitaria en los combates y la "liberación de prisioneros" por parte de Hamás, un proceso en el que está mediando Catar, sostuvo Biden.

Tengo cierta esperanza, pero hay que proteger los hospitales", reiteró.

El Ministerio de Sanidad de Gaza advirtió este lunes que el principal hospital de la Franja, el Al Shifa, afronta una situación crítica debido al asedio israelí y la falta de electricidad y comida, que pone en gran peligro a los cientos de pacientes y miles de desplazados que se encuentran allí.

Al menos 32 pacientes han muerto en las últimas 48 horas en Al Shifa debido al corte de electricidad, indicaron fuentes médicas citadas por la agencia oficial de noticias palestina, WAFA.

Según las últimas informaciones de Sanidad, el hospital Al Shifa y el Indonesio son los únicos centros médicos que siguen funcionando bajo mínimos en el norte de la Franja de Gaza, tras quedar ayer fuera de servicio el hospital Al Quds.

Las fuerzas aéreas, terrestres y navales de Israel han mantenido a la Franja de Gaza bajo fuego desde el 7 de octubre, cuando se desató la guerra contra Hamás tras un ataque masivo del grupo islamista palestino en el sur de Israel que dejó unos mil 200 muertos y más de 240 secuestrados.

Desde entonces, el empobrecido enclave palestino acumula más de 11 mil 180 muertos, 28 mil 200 heridos, 3.000 desaparecidos y más de 1.5 millones de desplazados -más de dos tercios de la población total- que viven en condiciones de hacinamiento y en medio de la escasez de agua potable, alimento, medicinas, electricidad y combustible.

Te puede interesar: ONU homenajea a más de 100 de sus trabajadores fallecidos en Gaza con un minuto de silencio en su sede.

Israel ha justificado ataques a hospitales o ambulancias asegurando que Hamás se sirve de esas estructuras para operar y alega que el subsuelo del hospital Al Shifa alberga el centro de mando del grupo.

Temas relacionados