UNAM: Nacerá nuevo volcán al Sur de la CDMX
La cadena montañosa resguarda los límites al sur de la Ciudad de México y alberga más de 300 volcanes monogenéticos.
CIUDAD DE MÉXICO.- La Ciudad de México tendrá nuevo volcán al Sur
Investigadores de la UNAM tienen la certeza de que un nuevo volcán está por nacer en esta región, pero cuándo, cómo y dónde exactamente, siguen siendo incógnitas que intentan descifrar.
En una nota publicada por Milenio se explica que la Sierra del Chichinautzin, situada al Sur de la Ciudad de México, es una cadena montañosa que se considera un campo volcánico activo.
“Está conformada por más de 300 volcanes monogenéticos, como el volcán del Xitle, que surgió hace casi 2 mil años”, cita la información.
Pronostican nacimiento de nuevo volcán
La experta del departamento de Vulcanología del Instituto de Geofísica de la UNAM, Ana Lillian Martín Del Pozzo, expone que el campo volcánico del Chichinautzin, incluyendo al volcán Xitle, sí es un campo activo.
Eso quiere decir que si hay magma, nacerá un nuevo volcán, pero no será una erupción del mismo Xitle, señala.
Y que a diferencia de los grandes volcanes como el Popocatépetl, cuya localización de su cráter es conocida, en el caso de los volcanes monogenéticos no se conoce esa información, lo que dificulta el pronóstico del sitio de la siguiente erupción.
Aunque hay un método para pronosticar la localización de un nuevo volcán basado en el monitoreo de emisiones de bióxido de carbono difusas en el suelo.
Los campos volcánicos monogenéticos son áreas donde ocurre un evento magmático mediante el ascenso del magma. En cada evento, en vez de salir por el mismo cráter o volcán, se crea uno nuevo, se informa.
Sin embargo, aún se necesitan estudios más detallados de las edades de los volcanes para obtener una mejor estadística de la frecuencia de la formación de nuevos volcanes.
La Sierra del Chichinautzin abarca las alcaldías Tlalpan, Xochimilco y Milpa Alta. Debido a la incertidumbre sobre cuándo, cómo y dónde surgirá el nuevo volcán, se mantiene un monitoreo constante de las señales que podrían indicar su formación.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí