GA4 - Google Analitycs
Tendencias
Cintilla de tendencias

Secretaría de Educación

Violencia de género

Clima en Mexicali

Extorsiones Telefónicas

Migración

Necesaria vacunación para abrir frontera: SS

El Secretario de Salud, Alonso Pérez Rico señaló que Mexicali es el municipio más lento en cuanto a la aplicación de la vacuna, por lo que buscarán nuevas estrategias.

Avatar del

Por Raymundo García y Jayme García

(Daniel Reséndiz)

| Daniel Reséndiz

MEXICALI, B.C.- “Si no se vacuna  nuestra población, no será posible la apertura de la frontera en nuestro estado”, manifestó Alonso Pérez Rico, secretario de salud de Baja California durante el informe matutino del gobernador, Jaime Bonilla Valdez.

Las autoridades estatales expresaron que además el aplicar la totalidad de las vacunas Johnson & Johnson en personas de 18 años en adelante ayudará a que la entidad permanezca en “verde” en el semáforo epidemiológico Covid-19 para generar bienestar.

Durante la transmisión dominical, el gobernador Jaime Bonilla Valdez pidió que Baja California continúe siendo ejemplo de vacunación.

Enfatizó la importancia de estar vacunado y el esfuerzo que las autoridades tanto federales como estatales han hecho para acelerar el proceso en Baja California.

“Se hizo una tremenda gestión para la vacuna y el señor Presidente (Andrés Manuel López Obrador) la otorgó a Baja California (Johnson & Johnson).. En Estados Unidos están con una campaña agresiva de vacunación, piden una homologación en la vacuna, y es que, si no nos vacunamos no se podrá reabrir la frontera”, manifestó.

Bonilla Valdez, dijo que este domingo por la mañana no había tiempo de espera en los centros de alta eficiencia y que incluso camiones de empresas acudían con empleados para que fueran vacunados.

Compartió que en los tres días que lleva el plan de vacunación en personas de 18 años en adelante suman 500 mil inmunizados contra el Covid y que un número similar se busca lograr en los próximos tres días.

LENTA VACUNACIÓN EN MEXICALI

Pérez Rico comentó que en Mexicali ha acudido menos gente por su vacuna, por tanto, cambiarán la estrategia y que se contempla acudir directamente a las empresas para aplicar las dosis y habilitar módulos en centros comerciales.

El secretario de Salud del Estado, Alonso Óscar Pérez Rico, destacó que las vacunas Johnson & Johnson deben ser aplicadas a más tardar el miércoles 23 de junio, pues de lo contrario pasará a otro Estado.

“La vacuna se mandó para que vacunemos a 1.3 millones de personas en 10 días, de lo contrario se va a otro estado de la república” “Vamos todos a vacunarnos, es la campaña que vamos a hacer en el Estado, demostremos lo que somos Yo soy baja y aquí todos se vacunan, vamos a lograr la inmunidad de rebaño en la entidad”, agregó.

EL AVANCE

Pérez Rico, informó que un millón 389 mil 377 personas han sido vacunadas con una dosis y 958 mil 115 cuentan con esquemas completos, lo que significa que el 35% de la población ya cuenta con el esquema completo.

REGALO

En el marco de la celebración del “Día del Padre” este domingo 20 de junio, tanto el Gobernador como el Secretario de Salud, exhortaron a “regalar salud” y conminaron a los padres de familia a vacunarse por amor a sus hijos.

Al inicio de su presentación, el titular de Salud, recordó la reciente visita a Baja California, de la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, Rosa Icela Rodríguez, donde tuvo la oportunidad de recorrer tres puntos de vacunación de alta eficiencia y constatar el proceso que se lleva en cada uno de ellos.

PUNTOS FUNDAMENTALES

•1.- Permanecer en “verde” en el semáforo epidemiológico para generar bienestar.

•2.- La vacuna que llegó al Estado (Johnson & Johnson) debe ser aplicada a más tardar el miércoles 23 de junio, pues de lo contrario pasará a otro Estado.

•3.- Si no llegamos a vacunar a nuestra población no será posible la apertura de la frontera.

En esta nota

Comentarios