Se refugian del calor más de cien en albergue
Han acudido entre 75 a 105 personas, desde familias, personas en indigencia, hasta migrantes extranjeros.

MEXICALI, B.C.- A menos de concluir los primeros tres días de apertura del albergue “Peregrino” como refugio del calor en Mexicali, han acudido entre 75 a 105 personas, desde familias, personas en indigencia, hasta migrantes extranjeros.
Aarón Gómez Zubirán, encargado del albergue “Peregrino”, platicó que la afluencia ha sido extraordinaria en comparación a los años pasados, lo cual es atribuible al extrema calor que se experimentó la última semana en la capital.

“Ha sido algo extraordinario, desde el primer día que abrimos, hemos tenido una buena aceptación, una afluencia mayor a la de años pasados”, comentó el encargado Gómez Zubirán.
“Manejamos la coordinación de albergues y centros de hidratación, eso se inauguró el 17 de junio con la presidenta municipal ‘Lupita’ Mora”, declaró el encargado del albergue Peregrino.
Actualmente hay un espacio con 70 camastros, con una separación de 1.5 metros para cuidar mantener la sana distancia, en promedio llegan entre 25 a 35 personas buscando refugiarse de los implacables rayos del Sol.
“Hemos tenido alrededor de 25 personas diariamente, a pesar de que no tenemos ni tres días de abrir, esto va bien, irá incrementando, tenemos un espacio donde podemos seguir adaptando y agrandando conforme se vaya pidiendo espacio la población”, comentó.
Mencionó que las personas pueden acudir y permanecer ahí de las 10:00 a las 18:00 horas, en ese periodo serán revisados por un médico, hidratados, y se les ofrecerá una comida, así como los artículos que tengan según la disposición, como mochilas, vestimenta o zapatos.
“Las condiciones de estas personas son muy críticas, porque muchos de ellos viven en la calle, se nos está presentando el caso de mayor afluencia de personas extranjeras que no tienen donde pernoctar, son dos tipos de población”, declaró.
Alrededor de un 35% a un 40% de la población que atiende son migrantes extranjeros que no tienen dinero para pagar un cuarto de hotel o una renta, muchos llegan con ropa muy sucia, y con sus documentos y pertenencias en bolsas negras de plástico.
DESCALZOS
El 20% de las personas que llegan a refugiarse del calor, llegan descalzos, reveló el encargado del albergue, son personas que viven en la pobreza extrema al no contar siquiera para la vestimenta básica.
Gómez hizo el llamado a la población que desea ayudar, a que acudan, sobre todo con zapatos, ropa limpia, mochilas, agua, sueros y alimentos enlatados, con el fin de ayudar a este sector de la población vulnerable.
El albergue se encuentra ubicado en la Calzada de Los Presidentes (Río Nuevo) casi esquina con Calle Ciudad Victoria, justo a un costado del Centro Estatal de las Artes (Ceart).
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí