Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Coparmex

Reforma sobre fiscal general es un retroceso: Coparmex

La crítica del presidente de Coparmex Mexicali se basa en que será elegido por los diputados locales en base a una terna seleccionada por el gobernador del Estado. 

Reforma sobre fiscal general es un retroceso: Coparmex

MEXICALI, Baja California.- “Es un retroceso claro y que en nada ayuda al pueblo de Baja California” aseguró Ernesto Elorduy Blackaller, sobre la reforma aprobada este jueves en el Congreso del Estado, con la que se crea la Fiscalía General del Estado (FGE). 

La crítica del presidente de Coparmex Mexicali se basa en que el próximo titular de esta fiscalía, que tomará el lugar que actualmente tiene la figura del Procurador, será elegido por los diputados locales en base a una terna seleccionada por el gobernador del Estado. 

 

Para Elorduy Blackaller, el hecho de que sea el gobernador en turno quien seleccione al posible Fiscal General podría llevar a un conflicto de interés, dado que será este fiscal quien lleve a cabo las investigaciones referentes al estado. 

“Simplemente el hecho de que el gobernador sea quien proponga la terna está viciado de origen” aseguró. 

El empresario recordó que antes de esta modificación, la ley señalaba que la selección del fiscal iba a recaer en una comisión especial conformada con tres diputados de diferentes fracciones parlamentarias y cuatro ciudadanos, quienes seleccionarían a los aspirantes y definirían al nuevo fiscal. 

 

Sin embargo el dictamen aprobado, impulsado por el panista Miguel Ángel Bujanda, da facultad al gobernador del estado de proponer la terna de candidatos al Congreso local, quien elegirá a quien ostentará el cargo de fiscal por los próximos seis años. 

“El problema es que no debe de ser el propio ejecutivo el que nombre al procurador, queremos que sea independiente porque eso nos garantiza algo de imparcialidad” indicó. 

Sobre la desaparición de la Policía Estatal Preventiva (PEP), el empresario lo consideró como algo irrelevante, pues serán los mismos elementos con diferente nombre. 

“Se le va a acabar el nombre y se le va a cambiar algunas atribuciones” dijo “mientras hagan bien su trabajo le pueden llamar Policía Estatal Preventiva, o Guardia Estatal, o como le quieran llamar”.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados